23.2 C
Zaragoza
26.4 C
Huesca
21.7 C
Teruel
15 junio 2025

El cortometraje “María Arrondo. La fuerza de la convicción” proyectado en el Festival de Cine de Málaga

Un corto documental patrocinado por el IAM, proyectado en el Festival de Cine de Málaga

Al estreno del cortometraje “María Arrondo. La fuerza de la convicción” asistió la directora, María Goikoetxea

El corto animado María Arrondo. La fuerza de la convicción, patrocinado por el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), se ha proyectado esta tarde en el festival de Cine de Málaga dentro de la sección de Actividades relacionadas con los derechos de las mujeres. A la proyección en la capital malagueña asistió la directora gerente del IAM, María Goikoetxea.

María Goikoetxea (Izquierda) y Vicky Calavia

El documental, de tres minutos de duración, fue dirigido y guionado por Vicky Calavia y producido por CalaDoc. El cortometraje accedió al Festival malagueño al ser seleccionada entre más de 500 obras presentadas para participar en este certamen.
La cinta de Vicky Calavia está relacionada con la publicación Mujeres que son tesoros, que recoge, a través de dos entregas, editadas con motivo del 8-M durante las dos últimas ediciones, las biografías de diez mujeres aragonesas contemporáneas del mundo de la cultura, la política, el deporte y la creatividad en diversas disciplinas.

Se trata de un material pedagógico e informativo que ponía el acento “sobre la M de la mujer valiosa, capaz y tenaz, una mujer que como todo tesoro que se precie tiene que ser descubierta y sacada a la luz. Sus logros se convierten, por derecho propio, en referentes muy necesarios para los hombres y mujeres del presente y del futuro”.
Una de las mujeres cuya biografía aparecía en esta Guía es María Arrondo, concejala del Ayuntamiento de Zaragoza desde 1979 a 1987, responsable pionera de las políticas sobre la mujer y activista social y política, que encaminó sus esfuerzos hacia la igualdad de mujeres y hombres y los derechos sociales.

María Goikoetxea explicó que era una satisfacción la elección de este documental para se proyectado en el certamen malagueño porque “valora y reconoce el aporte de María Arrondo en el desarrollo de las políticas sociales en la ciudad de Zaragoza. Además, es una forma de generar referentes y visibilizar a tantas mujeres que han sido y siguen siendo imprescindibles en nuestras sociedades. Es un reconocimiento y homenaje a su trayectoria vital, dedicada al bien común”.

El corto de Vicky Calavia se está proyectando también, desde el pasado 4 de junio hasta el domingo 13 de junio en el festival Très Court International Film Festival de París y simultáneamente en 13 países más online y en salas de cine.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.