23.2 C
Zaragoza
24.4 C
Huesca
25.5 C
Teruel
23 junio 2025

“Los Disparates de Goya” estrenan la Cúpula Geodésica del parque de La Granja de Zaragoza

Forma parte de la programación municipal “Cultural al Raso” y se celebrarán dos funciones, a las 21,00 horas de mañana sábado 17 de julio, y el domingo 18 a las 12,00 horas, con las que el público podrá divertirse

Con el espectáculo “Los Disparates de Goya”, dirigido por Sergio Muro y Joan Pascual, se inaugura el nuevo espacio escénico multidisciplinar denominado Cúpula Geodésica, ubicado en el parque de La Granja.

“Los Disparates de Goya”, que entra dentro de la programación municipal “Cultura al Raso”, es un espectáculo de teatro, danza, poesía, performance, humor y música en directo, un pequeño homenaje al ilustre artista universal Francisco de Goya, ensalzando una de sus etapas más creativas y subversivas, “Los disparates”, donde la risa, el carnaval, la locura y lo grotesco están muy presentes. Indagando en las contradicciones y la sinrazón del ser humano, pero también en las fiestas y tradiciones populares. Una actuación híbrida, sin etiquetas, donde lo plástico y poético se entremezcla con lo gestual. Una eclosión para los sentidos. Un espectáculo divertido, multidisciplinar y expresionista.

Contará con la actuación del dúo musical Binoceronte (Alejandro Güerri y Carlos Marta),  la soprano Pilar Marqués, la bailarina Raquel Loren, el guitarrista Lucio Cruces, el poeta Josema Carrasco y el artista Sergio Muro, así como de la compañía de teatro Zona Zalata y el Aula Experimenta Teatro de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona).

“Los Disparates de Goya”
“Los Disparates de Goya” Interpretación. Dossier TEATRO DE CALLE
SIPNOSIS:

Los Disparates son la serie de estampas de más difícil interpretación de las realizadas por el pintor aragonés Francisco de Goya y Lucientes en su última etapa de vida.
Las estampas reúnen un variado mundo imaginativo relacionado con la noche, el carnaval y lo grotesco (lo lúdico, el sexo y la violencia están muy presentes), que constituye un enigma, tanto por separado como en su conjunto. Se han vinculado mucho a las Pinturas Negras por su alto grado de fantasía, escenas de pesadilla, aspecto grotesco y monstruoso de los personajes, y a su falta de lógica o cordura a la manera tradicional. En casi todos los disparates se muestra cómo la representación del poder es derrocada, criticada o ridiculizada de alguna manera. Es una sátira a todo lo establecido.

Esto nos puede llevar a la tradición de la mitología griega y romana de los sátiros y faunos respectivamente. Ambos, híbridos con cuernos de cabra, gozan de una vitalidad salvaje y disfrutan de los placeres de la vida, los festines, los bailes y el vino, sobre todas las cosas.

Es un buen momento para liberarnos, sublimar toda esa tensión acumulada de este año tan singular. Hagamos un disparate creativo, colectivo y vital, para sonreír y olvidar un poco las penas.

En este espectáculo, realizado para la ocasión, están involucrados artistas refutados de distintas disciplinas de Zaragoza y la longeva y premiada compañía Zona Zalata de Tarragona con más de 35 años en los escenarios.

El nuevo espacio escénico tiene una capacidad para unos 2.500 espectadores

La Cúpula Geodésica está situada en una zona de 1.216 metros cuadrados en el parque de La Granja, cerca de la Estación de Cercanías Miraflores y de la prolongación de la avenida de Tenor Fleta. El proyecto, que  ha supuesto una inversión de 740.000 euros, ha sido diseñado por el arquitecto José Javier Gallardo y consta de una cúpula semiesférica de 15 metros de altura y 30 de diámetro, donde se alberga un escenario de 118 metros cuadrados y una plaza con una capacidad para unos 2.500 espectadores.

Este nuevo espacio, que también cuenta con un vallado perimetral para facilitar la organización de actividades, destaca por la singular cúpula que se asienta sobre un reducido número de apoyos para minimizar su huella en el lugar. La cúpula en sí consta de elementos triangulares de un material impermeable, muy resistente y ligero llamado ETFE, que se ha fabricado en taller para después realizar su ensamblaje mediante uniones atornilladas.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.