30.5 C
Zaragoza
29.4 C
Huesca
23.4 C
Teruel
13 julio 2025

La educación envía los resultados de las evaluaciones diagnósticas a las escuelas para que puedan mejorar sus planes educativos hasta el final del curso

El Gobierno de Aragón ha comenzado la distribución de los informes de las pruebas de diagnóstico realizadas al final del último curso en los centros educativos locales. Estas evaluaciones abarcaron las competencias en matemáticas y lengua castellana de aproximadamente 28 000 alumnos de cuarto grado y segundo año de secundaria. Se trata de un esfuerzo destinado a potenciar el sistema educativo aragonés mediante la identificación de áreas fundamentales para el desarrollo académico de los estudiantes.

El objetivo principal de estas pruebas es proporcionar información útil sobre el nivel de habilidades que los estudiantes han adquirido para los centros educativos y la administración involucrada en la educación sin tener un valor académico directo. Esta información ayudará tanto a las instituciones educativas como al Departamento correspondiente en la identificación de áreas de mejora específicas y en la adaptación de planes para lograr mejoras efectivas. Al tratarse de evaluaciones anuales y exhaustivas también facilitarán el seguimiento del desarrollo del sistema educativo aragonés en los próximos años.

Tomasa Hernández Martín. Consejera de Educación, Cultura y Deporte (Foto DGA)

Es fundamental para el Departamento de Educación analizar estos resultados y brindar apoyo a las instituciones en la implementación de medidas para mejorar aspectos específicos. Las directrices para el período académico 2024-2025 enfatizan la importancia de incluir el análisis de los informes como parte integral de las iniciativas destinadas a optimizar los planes de desarrollo.

Para facilitar la comprensión de los resultados obtenidos por el Centro de Evaluación Formación y Calidad de Aragón (CEFyCA), se han programado varias sesiones informativas destinadas a los centros educativos locales.El propósito de estas reuniones es brindar orientación a los responsables de los centros sobre cómo interpretar los indicadores recolectados y cómo comunicar eficientemente los resultados dentro de la comunidad educativa.Las sesiones están programadas para octubre y se llevarán a cabo dos reuniones informativas por provincia para cada nivel educativo. Las pruebas de Secundaria tendrán lugar el 17 de octubre en Teruel y el 18 en Huesca; las pruebas de Primaria se llevarán a cabo los días 23 y 24 de octubre en esos mismos lugares.

En cada institución educativa se proporcionarán dos tipos de reportes: uno personalizado para cada estudiante y otro para la propia institución. El reportaje individual incluirá una evaluación del desempeño de cada alumno en las habilidades específicas de lengua y matemáticas, comparándolo with el promedio de su centro y del alumnado en Aragón. Asimismo, este informará contendrá hojas de autoevalución para que el estudiante pueda cotejar sus respuestas with las correctas.

El informé de la escuela proporcionará una evaluación global del rendimiento de los alumnos al compararlocon el de otros centros similares en Aragón.Cabe destacar que su finalidad radica en que los directores y profesores empleen dichos datos para llevar acabo sesiones de autoevalución y coordinar las actividades pedagógicas durante el año lectivo.

Antes de que concluya el primer trimestre escolar será necesario que los centros educativos hayan comunicado a las familias los resultados generales y específicos de los estudiantes que participaron en las pruebas correspondientes. Además de esto se llevará a cabo una reunión especial del equipo directivo junto al Consejo Escolar para compartir dichos resultados e idear la manera en la cual se podrán incorporar las conclusiones en los planes de mejora del centro. De esta forma se garantiza que todos los involucrados en la educación de los alumnos estén al tanto de sus avances académicos así como de aquellas áreas que necesitan ser atendidas específicamente antes de finalizar el trimestre.

El Centro de Evaluación y Formación Continua en el Aprendizaje facilitará a las instituciones educativas las evaluaciones realizadas en el año 2024 para su descarga y resolución en línea; además de ofrecer versiones personalizadas para estudiantes que presenten desajustes en su currículum escolar. Esta medida contribuirá a que los centros puedan brindar una atención más individualizada a sus alumnos.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.