33.1 C
Zaragoza
31.4 C
Huesca
22.8 C
Teruel
13 julio 2025

“Pueblos Vivos lanza campaña para revitalizar comarcas de Aragón”

Escucha la noticia en audio

El proyecto Pueblos Vivos, en colaboración con ocho grupos Leader y la Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad, ha lanzado la campaña “Tu pueblo te llama” para incentivar el retorno a las 12 comarcas rurales de Aragón. Esta iniciativa busca facilitar el regreso de personas con vínculos históricos al medio rural, ofreciendo recursos para empleo, vivienda y acompañamiento personalizado.

Implementación y herramientas de la campaña

La campaña se valdrá de diversas herramientas digitales para llegar a su público objetivo. Se utilizarán videos y material audiovisual que se distribuirán a través de plataformas como Instagram, TikTok, WhatsApp, y su web principal [www.pueblosvivosaragon.com](https://pueblosvivosaragon.com/). El lema de la campaña, “Vuelve a tus raíces, reconecta con lo que importa”, refleja su foco en el arraigo y la identidad territorial. Los primeros contenidos ya se han producido en Almonacid de la Cuba, en el Campo de Belchite, y pronto se expandirán a más áreas, incluyendo las comarcas del Jiloca y la Jacetania.

Apoyo institucional y respuesta comunitaria

El proyecto no solo cuenta con el respaldo de la Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza, sino que también ha recibido financiación del Fondo Europeo FEADER, el Ministerio de Agricultura y el Gobierno de Aragón. En los últimos cuatro años, ha habido un notable interés con más de 3.500 solicitudes de información y unas 62.000 interacciones en las redes sociales, mostrando un claro entusiasmo y necesidad de revitalizar las zonas rurales de Aragón.

Desafíos y servicios clave

La iniciativa enfrenta varios desafíos clave que incluyen la disponibilidad de vivienda, asegurando un relevo generacional y creando oportunidades laborales sostenibles. Se ha creado un inventario de alquileres disponibles en colaboración con los ayuntamientos locales. Además, se ha destacado que el 82% de los negocios rurales no tienen garantizada una continuidad, según encuestas realizadas en 200 municipios. La campaña también ha atendido a más de 600 peticiones anuales de empleo.

Para facilitar la transición, se ofrece asesoramiento personalizado para el traslado, la búsqueda de empleo y la integración comunitaria. También se está identificando negocios sin continuidad donde emprendedores potenciales podrían involucrarse, brindando así nuevas oportunidades para el mantenimiento y crecimiento económico de estas comarcas.

El enfoque de la iniciativa está firmemente arraigado en estrategias locales, utilizando un enfoque “de abajo hacia arriba” para combatir la despoblación efectivamente. Eduardo Arilla, diputado de Despoblación, ha resaltado la importancia de los grupos Leader en representar adecuadamente el tejido social de las áreas rurales.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.