33.3 C
Zaragoza
32.4 C
Huesca
26.5 C
Teruel
11 julio 2025

V Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza: Un Encuentro Entre Historia del Arte y Literatura

Zaragoza se convierte nuevamente en el epicentro de la novela histórica con la celebración de la quinta edición de las Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Caja Rural de Aragón. Este evento, que tendrá lugar entre el 16 y el 21 de septiembre de 2024, ha consolidado a la ciudad como uno de los principales referentes literarios en España, y este año centrará su atención en un tema fascinante: la Historia del Arte en la novela.

Un cartel de autores de renombre

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es su prestigioso elenco de escritores e historiadores, varios de ellos de renombre nacional y, en algunos casos, aragoneses de gran trayectoria. Encabeza la lista José Luis Corral, catedrático y uno de los máximos exponentes de la novela histórica en España, junto con el profesor Pedro Baranda, coordinador del evento.

A lo largo de la semana, importantes figuras como Alejandro Corral, Isabel Abenia, José María Pérez “Peridis”, José Calvo Poyato, Elena Andrés y Eva Díaz Pérez presentarán sus obras, cada una explorando momentos cruciales del arte y su influencia en la historia. Estos autores, a través de novelas como “El desafío de Florencia: Leonardo y Miguel Ángel” (Corral) o “El milagro del Prado” (Calvo Poyato), invitarán a los asistentes a un recorrido por la conexión entre el arte y la historia, un enfoque único que no se había explorado en ediciones anteriores.

El programa se completa el sábado 21 de septiembre, cuando en el Museo del Teatro Romano de Zaragoza se presentarán las novelas históricas publicadas en Aragón o sobre Aragón en el último año. Entre los autores destacan Cris Bernardó, con “El secreto del reino”, y Miguel Ángel Nievas, con “Pájaros azules en Roma”, quienes presentarán sus trabajos al público. Este día, los asistentes también podrán disfrutar de una interpretación teatral a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, con una representación de La vida es sueño de Calderón de la Barca.

Un legado que crece

Las Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza han crecido en importancia y prestigio desde su primera edición. Cada año han logrado atraer a más escritores, historiadores y público, lo que refuerza su posición como un evento cultural de referencia. La edición pasada, la IV Jornadas, centró su atención en uno de los episodios más oscuros y controvertidos de la historia de España: la Inquisición. Autores como Miguel Ángel Motis y Toti Martínez de Lezea exploraron las persecuciones religiosas y el papel del Santo Oficio en el control de las minorías. Además, el evento se enriqueció con la presentación del cómic Servet, sobre la vida y juicio del médico aragonés Miguel Servet, y una visita guiada al palacio de la Aljafería, antigua sede de la Inquisición.

Zaragoza: un punto de encuentro cultural

A lo largo de sus cinco ediciones, las Jornadas de Novela Histórica han posicionado a Zaragoza no solo como un lugar clave para los amantes de la literatura histórica, sino también como un espacio de reflexión y diálogo entre la ficción y la investigación académica. El evento no solo promueve la cultura local y nacional, sino que también brinda la oportunidad de reflexionar sobre temas de relevancia histórica y artística que trascienden fronteras.

Este año, la mirada hacia la Historia del Arte en la novela promete abrir nuevas perspectivas en el estudio de las relaciones entre la narrativa y el patrimonio cultural. Las V Jornadas se presentan como una oportunidad única para descubrir cómo los escritores actuales se sumergen en las páginas del pasado para traer a la vida a los grandes maestros del arte y sus obras inmortales. Sin duda, este evento será una experiencia enriquecedora tanto para los amantes de la novela histórica como para aquellos interesados en la intersección entre la literatura y las artes visuales.

En resumen, las V Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza continúan consolidándose como un referente cultural de gran relevancia en España, reuniendo a destacados autores y a un público cada vez más amplio y comprometido. Con la Historia del Arte como protagonista, esta edición promete ser un evento inolvidable que celebrará el poder de la literatura para iluminar el pasado y enriquecer el presente.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.