23.2 C
Zaragoza
24.4 C
Huesca
25.5 C
Teruel
23 junio 2025

Zaragoza apuesta por la movilidad sostenible: Bizi expande su red con 276 Estaciones

Zaragoza se prepara para dar un salto importante en su apuesta por la movilidad sostenible con el lanzamiento del nuevo servicio de bicicletas públicas, Bizi.

Con 276 estaciones distribuidas por toda la ciudad, este servicio duplicará prácticamente la oferta actual de bicicletas, alcanzando un total de 2.500 vehículos de pedaleo asistido que estarán disponibles para todos los ciudadanos a partir de enero de 2025.

Los trabajos previos para la instalación de las primeras 100 estaciones ya han comenzado, con la previsión de que las primeras bicis entren en funcionamiento a principios de enero. Estas estaciones estarán ubicadas en los mismos lugares que las actuales, permitiendo una transición fluida entre el sistema actual y el nuevo servicio. Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad, señaló que este proyecto “va a suponer un importante impulso al uso de la bicicleta pública en Zaragoza, tanto para quienes opten por un abono anual como para visitantes y usuarios esporádicos”.

Un impulso en la Semana Europea de la Movilidad

El lanzamiento del nuevo Bizi se alinea perfectamente con las iniciativas de la Semana Europea de la Movilidad, que Zaragoza celebra del 16 al 22 de septiembre. Esta semana ha sido una oportunidad ideal para sensibilizar a la población sobre los beneficios de adoptar modos de transporte más sostenibles, como la bicicleta, en un esfuerzo por mejorar la salud pública y reducir el impacto medioambiental. Actividades como marchas familiares, talleres de seguridad vial y paseos turísticos forman parte de un amplio programa que busca fomentar el uso de medios de transporte alternativos.

En este contexto, la expansión del servicio Bizi no solo responde a una creciente demanda de alternativas sostenibles, sino que también refleja el compromiso de la ciudad con un futuro en el que la movilidad limpia y eficiente sea una parte integral del estilo de vida de los zaragozanos. Como destacó Gaudes, la expansión del servicio “permitirá cubrir todos los distritos de la ciudad”, facilitando trayectos más largos y conectando mejor a la ciudadanía con esta opción de transporte ecológica.

Un servicio moderno y ampliado

El nuevo Bizi duplicará el número de estaciones y bicicletas disponibles e introducirá bicicletas de pedaleo asistido, permitiendo a los usuarios recorrer distancias más largas sin esfuerzo adicional. Las 276 estaciones estarán equipadas con módulos de carga para las baterías de las bicis, y el servicio estará operativo las 24 horas del día, una mejora importante que responde a una demanda de los usuarios desde hace años.

El servicio de bicicleta pública estará disponible tanto para usuarios con abonos anuales como para aquellos que lo utilicen de manera esporádica. Durante el primer año de implantación, la cuota anual será de 40 euros, con opciones mensuales de 10 euros y diarias por 1 euro. Además, los abonados al actual Bizi tendrán prioridad para sumarse al nuevo servicio, y se les devolverá la parte no consumida de su abono.

Movilidad Sostenible al alcance de todos

Con este proyecto, Zaragoza demuestra una vez más su compromiso con una movilidad más verde y accesible. Esta iniciativa, financiada en parte por los Fondos Europeos NextGeneration EU, será una pieza clave en la transformación de Zaragoza hacia un futuro más sostenible.

La Semana Europea de la Movilidad, en pleno desarrollo en estos días, y la implantación del nuevo sistema de bicicletas públicas a partir de enero, son pasos complementarios que muestran cómo Zaragoza está avanzando con determinación hacia una ciudad más limpia, saludable y preparada para enfrentar los retos de la movilidad del futuro.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.