La campaña “Aragón, Alimentos Nobles. Lo que ves es” puesta en marcha por el Gobierno de Aragón para incentivar el consumo de productos de la Comunidadgana peso con la incorporación de Lidl y Super Cash Vimar a las acciones de promoción. Con la suma de estas cadenas ya son 13 las enseñas -Ahorramás, Alcampo, Caprabo, Carrefour, Grupo El Corte Inglés, Eroski y Supeco, Supermercados Alto Aragón, Alimentación 7, Makro- que participan en esta campaña presente en más de 2.000 establecimientos de 47 provincias españolas.
La directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, y la directora regional de Lidl en Aragón, Garazi Devesa, han escenificado el compromiso de la cadena con el producto aragonés, a través de la ampliación del surtido habitual de referencias locales en sus 15 tiendas de Aragón, aumentando la presencia de artículos de kilómetro cero en sus lineales.
A partir de hoy, doce nuevas referencias locales reforzarán el surtido de alimentos de proximidad de las tiendas de Lidl en la región. Estos nuevos artículos se suman a las más de 150 referencias aragonesas que Lidl comercializa habitualmente en sus más de 600 tiendas de España, entre ellas huevos de gallinas libres de jaula, una amplia variedad de frutas y verduras o pastas.
“Con esta acción, la cadena pretende dar un paso más en su apuesta por la comunidad y apoyar a la industria agroalimentaria local, en un contexto en el que los productores tienen dificultades para dar salida a sus productos debido a la crisis sanitaria y el cierre parcial del canal horeca”, ha señalado Devesa.
Asimismo, la directora regional ha destacado que “actualmente Lidl adquiere más de 70 millones de euros anuales en producto aragonés y trabaja de forma continuada con 24 proveedores locales” y además recuerda que “el 33% de lo que compra en Aragón lo exporta a su red de 11.200 establecimientos en 32 países”.
I