9.4 C
Zaragoza
7.8 C
Huesca
1 C
Teruel
16 enero 2025

El CRDOP Aceite Sierra del Moncayo reúne gastronomía y tradición en un evento para futuros chefs

La Sociedad Cooperativa Agrícola de Borja fue el escenario de una enriquecedora jornada de aprendizaje y valoración de los productos locales, enmarcada en una nueva edición de la iniciativa “Gastronomía con Origen”. Organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Aceite Sierra del Moncayo, este evento reunió a 25 estudiantes de la Escuela de Hostelería del IES Juan de Lanuza, quienes tuvieron la oportunidad de descubrir de primera mano la excelencia de productos autóctonos como el aceite de oliva virgen extra (AOVE) Sierra del Moncayo, el Espárrago de Navarra con Indicación Geográfica Protegida (IGP), las trufas y las setas del Moncayo, así como los prestigiosos vinos de la DOP Campo de Borja.

La jornada comenzó con la bienvenida de Raúl Aznar, presidente de la Cooperativa Agrícola de Borja, quien introdujo a los asistentes en el mundo del aceite de oliva. En la almazara, Aser Irache, maestro almazarero, explicó el proceso de transformación de las aceitunas en AOVE, desde su recepción hasta el envasado. Los estudiantes recorrieron las instalaciones en plena actividad, concluyendo con una degustación de aceites recién extraídos, en la que pudieron comparar las variedades arbequina y empeltre bajo la guía de Irache y César Cólliga, director del CRDOP Aceite Sierra del Moncayo.

Aceite Sierra del Moncayo

Educación en calidad y tradición gastronómica

El evento no solo destacó por la inmersión en el proceso de elaboración del aceite, sino también por las sesiones educativas que lo complementaron. César Cólliga explicó a los futuros chefs las características del AOVE y las claves para identificar un producto de calidad superior, abordando los atributos necesarios para su calificación como virgen extra y enseñando técnicas básicas de cata.

Carlos Arnaúdas, representante de la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa), ofreció una experiencia sensorial única al presentar las primeras trufas Tuber melanosporum de la temporada. Asimismo, Ana Juanena, experta en certificación de la IGP Espárrago de Navarra, instruyó a los estudiantes en el análisis organoléptico de este codiciado producto, mientras que Jesús Lamata, presidente de la Asociación Micológica de San Martín del Moncayo, destacó la riqueza micológica del entorno.

Maridaje con la identidad vinícola de Campo de Borja

La jornada culminó con una cata comentada de los reconocidos vinos de la DOP Campo de Borja, guiada por José Ignacio Gracia, secretario de la denominación. Bajo el título “Garnachas históricas tasting”, los alumnos exploraron los matices y cualidades de esta variedad emblemática, consolidando su comprensión de la interconexión entre el territorio y su oferta gastronómica.

Aceite Sierra del Moncayo

Un compromiso con la promoción del territorio

“Gastronomía con Origen” refleja el compromiso de las entidades organizadoras por promocionar los productos locales y transmitir su valor a las nuevas generaciones de profesionales gastronómicos. En palabras de Miguel Ángel Lacámara, representante del CRDOP Aceite Sierra del Moncayo, esta iniciativa busca que los estudiantes no solo conozcan la riqueza de la región, sino que la integren en su futuro profesional, convirtiéndose en embajadores de su calidad y autenticidad.

 

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar