Desde su fundación en 2011 en Zaragoza, Imascono ha sido un referente en innovación tecnológica, fusionando creatividad y tecnología para liderar el sector de la Realidad Extendida.
Con la apertura de su primera filial internacional en Miami, Héctor Paz y Pedro Lozano, cofundadores de la compañía, comparten los retos, estrategias y ambiciones detrás de esta expansión global que conecta Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
¿Qué factores estratégicos llevaron a Imascono a elegir Miami como la ubicación para su sede en EE.UU. en lugar de otros hubs tecnológicos como San Francisco o Nueva York?
(HÉCTOR PAZ) Miami es una de las ciudades estadounidenses que más ha crecido en los últimos años. Su ecosistema tecnológico y empresarial es muy interesante. En general está viviendo un momento muy dulce. Además, es un punto clave de conexión con España, y por supuesto, con Latinoamérica.
¿Qué expectativas de crecimiento tienen para esta sede y qué metas se han propuesto para el primer año de operaciones en el mercado norteamericano?
(HÉCTOR PAZ) La llegada a Miami va más allá del ámbito exclusivamente comercial, es la semilla de un crecimiento que promete hacer evolucionar a toda la empresa. En el tiempo que llevamos operando en la ciudad hemos creado una comunidad de contactos y partners muy interesantes; de los que ya han salido proyectos. Esto es sólo el inicio, pero estamos muy contentos de cómo se va materializando todo.
¿Existen ya acuerdos con empresas locales en Miami o alianzas específicas con partners tecnológicos que impulsarán su entrada en el mercado estadounidense?
(HÉCTOR PAZ) Sí, ahora al inicio es clave contar con partners locales. Por ejemplo, colaboramos con la Spain US Chamber, la Cámara de Comercio Española en Estados Unidos que tiene una de sus sedes en Miami. Su apoyo y consejos han sido muy interesantes para hacer más fluida la llegada a la ciudad.
Héctor Paz, Ud. comento que este paso “marca la expansión global” de la compañía. ¿Qué otros mercados tienen en la mira a mediano plazo, más allá de EE.UU. y LATAM?
(PEDRO LOZANO) Europa siempre es un mercado que tenemos en el punto de mira. Al igual que Oriente Medio donde ya contamos con clientes muy interesantes. En el medio plazo no descartamos abrirnos a más mercados más allá del americano.
¿Cómo se espera que el lanzamiento en Miami influya en la percepción de Imascono en el mercado europeo y en su posicionamiento como líder de Realidad Extendida?
(PEDRO LOZANO) La apertura de la filial en Miami pone de manifiesto el crecimiento de la compañía. Un hecho que creemos que, como decís, también tiene su impacto en la percepción de Imascono aquí en España y Europa. Un testimonio de la solidez de nuestra propuesta de valor y nuestra capacidad de competir al más alto nivel en mercados internacionales.
¿Cómo planea la compañía aprovechar su experiencia en el mercado europeo para adaptarse a la competencia y regulación en el mercado estadounidense?
(PEDRO LOZANO) Nuestra experiencia en el mercado europeo nos permite ser mucho más conscientes de la protección y seguridad en los datos dentro de nuestros proyectos. Al final, como compañía europea, cumplimos con todas las leyes en GDPR, aún trabajando en el continente americano. También es clave nuestra experiencia de más de doce años en activo, ya no somos una start-up. Además, nuestro posicionamiento en el mercado europeo y nuestra base de clientes y proyectos sorprenden en Estados Unidos, en especial cuando aparece Rafa Nadal en la conversación.
Mirando atrás, ¿qué les motivó a fundar Imascono en 2011? ¿Algún momento específico les hizo ver el potencial de la Realidad Extendida y la Inteligencia Artificial en aquel entonces?
(PEDRO LOZANO) La pasión por la creatividad y la tecnología. Imascono nació de un encuentro fortuito entre Héctor y yo más o menos por el año 2010. Acababa de terminar Diseño Textil y estaba creando una marca de ropa para apoyar a jóvenes artistas de la ciudad. Héctor, por su parte, como ingeniero de diseño industrial había terminado su máster en tecnologías emergentes, especializándose en Realidad Aumentada. Cada uno teníamos nuestro propio proyecto personal y decidimos combinarlos en uno, en Imascono.
(HÉCTOR PAZ) Esa primera marca de ropa rápidamente evolucionó hacia un nuevo concepto innovador, fusionando tecnología y diseño, convirtiéndonos en pioneros en el uso de la Realidad Aumentada en España. En ese momento sabíamos el potencial de la Realidad Extendida y todas las tecnologías que en aquel momento todavía no estaban listas para el mercado. Nos adelantamos algunos años.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que han enfrentado en estos 14 años de trayectoria y cómo lo superaron?
(PEDRO LOZANO) En estos 14 años de Imascono hemos vivido muchos desafíos, quedarnos con uno sería algo difícil. En los primeros años resultaba difícil explicar qué era la Realidad Aumentada en un momento en el que la mayoría de la población no sabía lo que era una aplicación móvil. El iphone y las primeras apps acababan de aterrizar en España, en aquel momento lo que nosotros proponíamos era una tecnología muy vanguardista.
(HÉCTOR PAZ) También podemos destacar los viajes, todas las noches que nos hemos quedado en la oficina, la presentación de Chromville en Silicon Valley o por supuesto la pandemia. Ahí el equipo lo dio todo no sólo con el cambio de un día para otro, sino también por seguir siendo capaces de lanzar al mercado productos tan innovadores como los espacios virtuales.
Personalmente, ¿qué sienten al ver que una idea que nació en España ahora aterriza en un mercado tan competitivo como el de Estados Unidos?
(PEDRO LOZANO) Es un orgullo enorme. Este paso refleja años de esfuerzo, visión y trabajo en equipo. Es emocionante ver como con dedicación y talento colectivo, los sueños pueden cruzar fronteras. Es un reto emocionante, y a la vez, una invitación a seguir trabajando más fuerte que nunca.
¿Cómo definen su estilo de liderazgo en una empresa que combina creatividad, innovación y tecnología de vanguardia?
(HÉCTOR PAZ) Creatividad, innovación, tecnología… nosotros ahí añadiríamos el elemento clave: las personas. Nosotros lo llamamos Ingeniería Empresarial. Un liderazgo basado en conectar todos los puntos clave de una compañía: personas, objetivos y visión de la empresa, de manera que todos estemos comprometidos y sobre todo, enfocados en una misma dirección. Se necesita firmeza en los objetivos pero también flexibilidad para adaptarse a las circunstancias de cada momento y las necesidades personales. Es un reto constante, el alinear los intereses personales de los empleados con la estrategia de la empresa.
¿Qué significa para ustedes, a nivel personal, este hito de abrir su primera filial internacional?
(HÉCTOR PAZ) A nivel personal, este hito representa la materialización de años de esfuerzo, aprendizaje y dedicación. Abrir nuestra primera filial internacional en un mercado tan relevante como Estados Unidos marca un paso clave en nuestra expasión global. Es una mezcla de orgullo y responsabilidad, representa no solo lo que hemos construido, sino también el potencial de lo que podemos alcanzar.
¿Cómo imaginan a Imascono dentro de cinco o diez años? ¿Qué legado les gustaría dejar en el sector tecnológico?
(HÉCTOR PAZ) Un Imascono global, abarcando diferentes productos, sectores y mercados, profundizando en todas las áreas: consultoría, innovación, producción, tecnologías… Como legado nos gustaría que, cuando la gente piense en Imascono, piense en una tecnología humanizada, amigable y constructiva para solucionar los problemas del mundo.
Centremonos en Uds. como empresarios jovenes, después de tantos años de experiencia, ¿qué consejo le darían a jóvenes emprendedores que están comenzando en sectores tecnológicos emergentes como el suyo?
(PEDRO LOZANO) Nuestro consejo sería que identifiquen cuál es su pasión, que piensen a lo grande. Que construyan un gran equipo y que no se olviden de trabajar duro.
(HÉCTOR PAZ) Sólo añadir que el límite sólo está en nuestra imaginación. Así que apuesten a lo grande.
Como cofundadores, ¿cómo gestionan el equilibrio entre las demandas de dirigir una empresa en expansión global y su vida personal?
(HÉCTOR PAZ) Con el google calendar siempre a mano (risas). Gestionar el equilibrio entre la empresa y la vida personal requiere organización, poner prioridades y mucho compromiso. Aunque suene complejo, disfruto cada momento ya que cada día trae nuevos desafíos y oportunidades. Mi jornada comienza temprano, a las 5 am, con deporte, continuando con familia, trabajo duro y más familia, equilibrando las 24 horas del día para disfrutar al máximo cada momento.
¿Hay algún hábito o rutina personal que consideren clave para su éxito profesional?
(PEDRO LOZANO) Para mí el éxito profesional se basa en encontrar el equilibrio entre la vida personal y profesional. En mi caso es pasar tiempo de valor con mi familia y amigos. También es clave mantener la salud mental y física, para ello yo entreno mínimo 3-4 días a la semana, tanto en cross training como salir a correr.
¿Pueden recomendar un a los jovenes emprededores?
(PEDRO LOZANO) En la nave tenemos toda una zona de biblioteca y museo virtual donde tenemos los libros de cabecera de Imascono. Pero si tuviese que recomendar uno sería Lecciones de Liderazgo Creativo, de Bob Iger, CEO de Disney. Un básico para conocer cómo funciona el gigante del entretenimiento.
(HÉCTOR PAZ) Otro libro clave es Creatividad S.A. de Ed Catmull, cofundador de Pixar. El libro narra el nacimiento de la compañía y su día a día. En cómo han sido capaces de unir la tecnología con el arte de la animación. Muy inspirador.