33.1 C
Zaragoza
31.4 C
Huesca
22.8 C
Teruel
13 julio 2025

Entrevista a Tyn Bouwens, estudiante Erasmus en Zaragoza: “se abierto con todo el mundo, porque todos serán también abiertos contigo”

Tyn Bouwens, tiene 20 años y aunque es natural de Países Bajos, ha pasado cinco meses estudiando arquitectura en la universidad San Jorge de Zaragoza, gracias al programa de becas Erasmus. A pesar de haber terminado su intercambio recientemente, le hemos pedido que eche la vista atrás y nos cuente como es Zaragoza desde la mirada de alguien para quien, hasta hace poco, le era desconocida.

¿Qué estás estudiando?

En Zaragoza estudié arquitectura y multimedia. Quiero ser arquitecto, por lo que mis estudios están enfocados en ello, pero en Países Bajos es un poco diferente, se llaman Bouwkunde, y no es sólo arquitectura y diseño, sino una mezcla de todo lo relacionado con la construcción de edificios, más enfocado en la ingenería.

¿En qué idioma estudiaste la carrera en Zaragoza?

En inglés. Yo ni siquiera hablaba español cuando llegué a España, así que hice todo en inglés, aunque algunas asignaturas fueron en neerlandés, porque las hice en línea para la universidad de mi país.

¿Y tuviste dificultades para adaptarte a un país y un idioma diferentes?

Sí, por supuesto, fue como un proceso de adaptación, pero tampoco se me hizo demasiado difícil, como también soy europeo, compartimos algunas costumbres, eso me ayudó a adaptarme más rápido. Solo los horarios son realmente diferentes a los de los Países Bajos. Por ejemplo, nosotros cenamos entre las cinco y las siete, y en España soléis cenar a las ocho o incluso más tarde, eso sí que fue un gran choque cultural. 

También el tema del idioma, al no saber nada de español cuando llegué, fue un poco difícil. Esperaba que fuese similar a lo que ocurre en los Países Bajos, porque allí la mayoría de la gente habla un inglés realmente bueno, y en España no todos lo hablan tan bien, especialmente en lugares no turísticos como Zaragoza.

¿Durante tu estancia en España, pudiste mejorar tu español?

Sí. Descargué Duolingo antes de venir, y mientras estuve allí, obviamente, aprendí un poco sobre la marcha muchas cosas en español. También hice un curso, pero creo que me sirvió mucho más hablar con gente española. Así que sí, diría que sé algo de español, pero aún me cuesta hablarlo. Sin embargo, sé algunas frases básicas y algunas palabras, eso creo que me ayudó el tiempo que estuve allí.

Estudiante erasmus en Zaragoza
Fotografía de Tyn Bouwens

¿Por qué decidiste ir de Erasmus a Zaragoza?

Bueno, lo que pasó fue que quería ir al extranjero a hacer mi especialización, porque he vivido toda mi vida en el mismo pueblo. Solo había hecho algunos viajes cortos de vacaciones, pero nunca por un tiempo prolongado. Quería salir y explorar un poco más del mundo. También quería experimentar vivir solo, así que esa es parte de la razón.

Además, me surgió la oportunidad, porque mi universidad de Países Bajos ya tenía vínculos con la universidad San Jorge en Zaragoza, así que pude inscribirme fácilmente en esa especialización sobre arquitectura y multimedia, que estaba en mi área de estudio.

¿Y de Zaragoza, qué es lo que más te llamó la atención? ¿Hay algún lugar que recomendarías a otros estudiantes de Erasmus?

Creo que la ciudad en sí es bastante interesante, porque tiene una mezcla de diferentes edificios y épocas. Pero lo que más me gusta es el Pilar, obviamente es un imprescindible si visitas Zaragoza.

Pero sobre todo recomendaría a otros alumnos de intercambio que asistan a las fiestas que organizan para estudiantes Erasmus, porque es ahí donde conoces a la mayoría de la gente. También planean actividades y viajes para conocer mejor España.

¿Notaste alguna diferencia entre la gente de Zaragoza y la de tu país?

Sí, por supuesto. En los Países Bajos, la gente es más directa. Nosotros simplemente decimos lo que pensamos sin rodeos.

También, como mencioné antes, el nivel de inglés es diferente. En los Países Bajos, si no hablas neerlandés, la gente cambia automáticamente al inglés y continúa la conversación sin problemas. En Zaragoza, en cambio, algunas personas no podían entenderme si hablaba inglés, eso hizo que la comunicación fuese más difícil.

Pero, en general, creo que la gente en Zaragoza era muy amable, estaban abiertos a nuevas caras, lo que se me hizo muy divertido.

¿Cómo te ayudaron ambas universidades durante tu estancia?

Desde mi universidad de origen gestionaron todo y contactaron con la universidad de España. En mi caso, como seguí haciendo en línea la mitad de asignaturas de mi universidad neerlandesa, puedo decir que, comparándolas, las de la universidad San Jorge estaban mucho mejor organizadas.

Además, cuando llegamos a Zaragoza, nos hicieron un tour por los edificios, y nos contaron todo lo que debíamos saber. Eso me ayudó mucho para orientarme y conocer la ciudad y a quién podía acudir si necesitaba algo. 

Estudiante de erasmus en Zaragoza
Fotografía de Tyn Bouwens

¿Pudiste visitar otros lugares de España?

Sí. Fui varias veces al Pirineo español y a Barcelona, que me encantó, creo que es una de las ciudades más bonitas de Europa. También estuve en San Sebastián y en Bilbao, me sorprendió porque el clima allí es muy diferente al de otras partes de España, pero eso tampoco estuvo mal. Hice un viaje por el sur, por Sevilla, Málaga y Granada, y aunque fue muy rápido y no pude ver mucho de esas ciudades, Sevilla me pareció muy bonita. Lo que también recomendaría al 100% es aprovechar para visitar otros países cerca de España, como Marruecos, nosotros conducimos desde Marrakech hasta el desierto del Sahara, y me lo pasé realmente bien.

Para terminar, ¿qué consejo darías a futuros estudiantes de Erasmus?

Creo que solo hay que disfrutar del viaje, dejarse llevar y hacer tantas cosas como puedas, ve a fiestas y se abierto con todo el mundo, porque todos serán también abiertos contigo.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.