11.1 C
Zaragoza
10.4 C
Huesca
7.1 C
Teruel
25 enero 2025

3.900 rosales adornarán el nuevo Parque Grande de Zaragoza

Una alfombra de rosales en el Paseo de San Sebastián

Se prevé la plantación de más de 3.900 rosales paisajísticos en los parterres centrales del Paseo, creando un gran tapiz de flor que se extenderá desde el acceso por el Puente de los Cantautores hasta la falda de la cascada del Batallador, rellenando un total de 352 m de longitud. Esta alfombra continua reforzará el valor paisajístico del Paseo de San Sebastián dentro del Parque.

Los rosales proyectados son rosales denominados paisajísticos, porque poseen un gran valor estético con floraciones que se alargan desde la primavera hasta el otoño, y fragancias que podrá sentir y disfrutar el paseante.

Las combinaciones de rosales con las que se trabaja poseen tonalidades de flor que van desde el color rosa, más intenso hasta el pálido y el blanco.
A lo largo del paseo se reforzará esta nueva plantación de rosales con dos parterres de plantas vivaces en los extremos y dos parterres más en el centro del paseo, con floraciones  en tonos lilas, rosas, amarillos y blancos.

Las variedades escogidas representan a personajes de gran trascendencia (cultura, arte, ciencia, etc.) como por ejemplo Margarita Salas, Concha Espina, Clotilde Sorolla, Ramón y Cajal, Setsuko Thurlow (Premio Nobel de la Paz 2017), etc…. Los colores varían desde el blanco puro a los colores crema, rosa y amarillo suave, naranja hasta el rojo fuerte como alguna variedad muy perfumada, como Clotilde Sorolla o la que obtuvo recientemente (2020) la Copa del Perfume en el Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Nyon.

En total se van a colocar unas 3.900 plantas de rosal en una superficie de 1.300 m².

La visión del Paseo desde el Puente de los Cantautores se abrirá y se conectarán visualmente las dos fuentes de los extremos. Se alargarán los caminos centrales de forma accesible hasta la fuente, para poder disfrutar de forma más cómoda del espectáculo de agua y luces.

EL AYUNTAMIENTO INICIA LOS TRABAJOS PARA ACTUALIZAR EN PROFUNDIDAD EL PARQUE GRANDE

Quiosco de la música, una joya modernista

El principal objetivo en este punto es poner en valor esta joya arquitectónica, al tiempo que preservarla de posibles actos vandálicos. Para ello se realizarán varias intervenciones.

La primera, instalar puertas en los tres accesos al recinto, elaborando un diseño acorde a la estructura existente, con el objeto de preservar el monumento durante la noche y evitar el vandalismo.

Por otro lado, se pretende abrir visualmente el monumento al paseante. Para ello se eliminarán o se rebajarán en altura aquellos elementos que entorpecen su contemplación desde el parque, como el seto perimetral que lo rodea circularmente.

Parque_Grande-Zaragoza
Parque_Grande-Zaragoza wikipedia

Finalmente, se enriquecerá el espacio con una nueva plantación: enredaderas de flor para que trepen por la celosía circular que envuelve la plaza, para conseguir túneles de sombra y color con glicinas y jazmines, que llenarán de flor y aroma el entorno del quiosco durante la primavera y verano.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar