Las empresas británicas han reafirmado su compromiso de invertir de manera significativa en el sector energético de México, lo que podría tener un impacto positivo en la transición energética y el desarrollo sustentable del país. Este interés se enmarca en un contexto de colaboración público-privada y resalta la importancia de contar con garantías para fomentar la inversión extranjera.
Según diversas fuentes, las empresas británicas están listas para llevar a cabo inversiones en el sector energético de México. Esta decisión destaca la relevancia de una asociación entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo económico y social en el país.
La Cámara de Comercio Británica en México (BritChaM) ha jugado un papel fundamental en este proceso, organizando el “Energy Day: hacia un Futuro Sustentable”. Este evento reunió a líderes del gobierno, académicos y representantes de la industria energética, quienes discutieron sobre los objetivos del gobierno relacionados con la transición energética, la descarbonización de la economía y la seguridad energética.
El Reino Unido se posiciona como el décimo sexto socio comercial de México y la octava fuente de inversión extranjera directa en el país. En los últimos cinco años, las inversiones provenientes de empresas británicas en México han superado los 5,100 millones de dólares, generando cerca de 50,000 empleos en diversas áreas.
Las regiones de Jalisco, Ciudad de México y Chihuahua han destacado por recibir la mayor parte de la inversión extranjera directa por parte del Reino Unido. Estas entidades han atraído montos significativos que favorecen su desarrollo regional.
Las empresas británicas han enfatizado la necesidad de complementariedad entre las inversiones públicas y privadas, así como la importancia de contar con garantías para la inversión. Factores como el Estado de Derecho, reguladores independientes y la estabilidad de los marcos regulatorios son considerados esenciales para posicionar a México como un destino atractivo para la inversión extranjera.
Actualmente, las energías renovables representan el 15% de la matriz energética nacional, mientras que el gas natural constituye el 22%. Las empresas del Reino Unido están convencidas de que, a través de una colaboración público-privada efectiva, estas proporciones pueden aumentar significativamente. Esto podría traducirse en beneficios para la reducción de emisiones y mejora de la seguridad energética en el país.
Compromiso con el desarrollo sustentable
Las empresas británicas han reafirmado su compromiso con la inversión en el sector energético mexicano, apoyando los esfuerzos de transición energética, la descarbonización y el desarrollo tanto regional como nacional. Este enfoque resalta la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de establecer garantías adecuadas para impulsar la inversión.