Juan Royo ECONOMISTAS ha presentado su Segunda Memoria de Sostenibilidad, siguiendo el formato EINF (Estado de Información No Financiera y Diversidad) y adelantándose a los requisitos de la nueva directiva de Sostenibilidad. Este despacho profesional, especializado en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e Inversión Socialmente Responsable (ISR), ofrece una visión integral y transversal de la sostenibilidad, fundamentada en los principios ASG (ambiental, social y de gobierno corporativo).
La memoria recopila aspectos relevantes de la actividad de Juan Royo ECONOMISTAS como trabajador autónomo, así como el impacto de culturaRSC.com en el ámbito cultural (especialmente el cómic) y medioambiental (huella de carbono). El despacho zaragozano reafirma su compromiso con la transparencia y responsabilidad en sostenibilidad económica, social, ambiental y ética, dirigido a sus grupos de interés: socios, clientes, proveedores, expertos, medios de comunicación y la sociedad en general.
Actuaciones y Metas de 2023
El informe detalla las actuaciones y logros de Juan Royo ECONOMISTAS y culturaRSC.com durante 2023, destacando su estrategia en sostenibilidad basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su avance hacia herramientas de medición de impacto y gestión de riesgos financieros y no financieros.
Entre los logros medioambientales, se destaca la mejora en la medición del alcance 3 de la huella de carbono y la compensación de más del 100% de las emisiones totales (alcances 1 y 2). En el ámbito social, el despacho ha incrementado su aportación a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, alcanzando los 2,047 euros en 2023, frente a los 1,417 euros del año anterior. Además, se tutelaron seis proyectos emprendedores y se apoyaron 43 proyectos mediante micromecenazgo, con un impacto global de 266,420 euros.
Compromisos para 2024
Para 2024, Juan Royo ECONOMISTAS se compromete a continuar su labor de mecenazgo, mejorando tanto la dotación económica como la trazabilidad y reporting del impacto de sus iniciativas. También seguirá promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral a través del diálogo entre empresas, entidades sociales y trabajadores.
El despacho está alineado con varios ODS, entre ellos: ODS 4 (Educación inclusiva y de calidad), ODS 10 (Reducción de desigualdades), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Compromiso con la Transparencia
La memoria ha sido redactada conforme al estándar internacional de Global Reporting Initiative (GRI) y la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad. Además, se avanza en la implementación de las nuevas Normas Internacionales de Información en Sostenibilidad (NEIS) o ESRS (European Sustainability Reporting Standards).
Juan Royo ECONOMISTAS, fundado en 2011 por Juan Royo Abenia, mantiene una red de colaboradores especializados en sostenibilidad y es agente financiero de Banca March. Su actividad social se canaliza a través de culturaRSC.com, un medio colaborativo sin ánimo de lucro que promueve el debate sobre cultura, arte, economía y educación.
La publicación de esta memoria de sostenibilidad no solo refuerza el compromiso del despacho con sus principios ASG, sino que también busca inspirar a otros autónomos y pymes a seguir su ejemplo, fomentando la sostenibilidad y la responsabilidad social en el tejido empresarial.
¡Muchas gracias!