35.5 C
Zaragoza
33.4 C
Huesca
25.6 C
Teruel
14 julio 2025

La economía circular de Aragón suma 200 empresas y organizaciones comprometidas

La declaración “Aragón Circular” ha alcanzado un hito significativo al conseguir la adhesión de 200 empresas y organizaciones en la comunidad autónoma. Este pacto, que consta de 16 compromisos concretos, representa un paso importante en el impulso de la economía circular y en la estrategia implementada por el Gobierno de Aragón desde enero de 2020. Las entidades firmantes provienen de diversos sectores y están distribuidas en todo el territorio.

De las 200 entidades adheridas, 143 son pequeñas y medianas empresas (pymes), mientras que también se cuentan 21 grandes empresas, cinco medianas empresas, siete cooperativas, cinco autónomos, cinco asociaciones, tres clusters y una caja de ahorros-cooperativa de crédito, entre otras organizaciones. La provincia de Zaragoza alberga a 148 de las entidades firmantes, incluyendo 100 pymes, 19 grandes empresas, seis cooperativas, cuatro autónomos y cuatro asociaciones. Por su parte, en Huesca se registran 38 firmas, de las cuales 37 son pymes, y en la provincia de Teruel hay 14 entidades que se han sumado a la declaración Aragón Circular, entre ellas seis pymes, dos grandes empresas, dos medianas empresas, un autónomo, una cooperativa, una asociación y un consorcio.

La adhesión a esta declaración ofrece diversas ventajas, como la posibilidad de obtener una puntuación adicional en la convocatoria de ayudas a la I+D para proyectos de economía circular, cuya tercera edición se encuentra en proceso de resolución. Además, las buenas prácticas de las empresas comprometidas con la economía circular en Aragón se difunden a través de la página web de la estrategia y otros canales de comunicación, con el objetivo de reconocer su labor y aumentar su visibilidad.

La declaración “Aragón Circular” está compuesta por 16 compromisos concretos que abarcan mejoras en la eficiencia en el uso de recursos, innovación en el diseño y el sistema productivo, consumo responsable, formación especializada, mitigación de emisiones, así como la medición de la implementación de la economía circular y su impacto social y territorial.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.