28.2 C
Zaragoza
24.4 C
Huesca
20.2 C
Teruel
17 junio 2025

Más de 25.000 personas han visitado ya la exposición “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”

Más de 25,000 personas ya han visitado la exposición “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent” en el Museo Goya. La muestra, presentada por la Fundación Ibercaja, exhibe 50 de las obras más emblemáticas del pintor valenciano inspiradas en la costa mediterránea y estará abierta al público hasta el 22 de septiembre. Desde el inicio del año, el Museo Goya ha recibido más de 75,000 visitantes y está preparando actividades para el próximo curso, como un concierto de piano programado para el 9 de septiembre.

La exposición “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent” permanecerá abierta al público hasta el 22 de septiembre en el Museo Goya. Organizada por la Fundación Ibercaja, esta muestra reúne una selección destacada de 50 obras del reconocido pintor valenciano.

En Zaragoza, un total aproximado de 26,000 personas han visitado hasta ahora la exposición “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”, presentada por la Fundación Ibercaja en colaboración con el Museo Goya y que estará disponible hasta mediados de septiembre. Además, se están llevando a cabo visitas guiadas que han sido disfrutadas por cerca de 1,000 participantes y talleres que han contado con la participación activa de unas 60 familias.
Desde que comenzó el año, unas 75.000 personas han pasado por el Museo Goya, explorando tanto su colección permanente, que se ha enriquecido recientemente con 7 nuevas obras de Goya, como las exposiciones temporales: “Azul. Colección Abelló”, que finalizó en enero, y la actual dedicada a Sorolla.

La exhibición “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”, que presenta 50 icónicas obras del artista valenciano, se centra en el mar Mediterráneo, las pescadoras, los marineros y los niños que forman parte de sus recuerdos de infancia y juventud junto a la costa. Las pinturas de Sorolla están acompañadas por la narrativa magistral del escritor Manuel Vicent, con quien comparte orígenes y vivencias frente al mar. Obras emblemáticas como “Después del baño”, “Saliendo del baño”, “Nadadores”, “Jávea” e incluso una pieza titulada “Pescadores valencianos”, que se expone por primera vez en el Museo Goya después de mucho tiempo.

Desde su apertura el pasado 30 de mayo, aproximadamente un 30% de los visitantes son extranjeros, principalmente franceses, italianos y estadounidenses. Entre los visitantes españoles, la mayoría proviene de Aragón seguidos por Cataluña, Madrid y Andalucía.

Además de la exposición principal, la Fundación Ibercaja organiza diversas actividades como visitas guiadas donde hasta
Hasta la fecha, casi 1.000 individuos han participado en el evento. El programa incluye diversas actividades dirigidas a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos, así como a estudiantes que han asistido acompañados por sus maestros. Destacan las 60 familias que se han sumado a talleres específicamente diseñados para ellas.

Una exposición perfecta para disfrutar durante el verano

Las evocadoras imágenes “postales” del Mediterráneo que ofrece esta exposición, donde la arena, el mar y la inconfundible luz de Sorolla envuelven al Museo Goya, brindan una experiencia ideal para este mes de agosto en Zaragoza y permiten viajar hasta la costa mediterránea sin salir de la capital aragonesa.

Más de 75.000 personas han visitado el Museo Goya este año

Desde el inicio del año, más de 75.000 personas han acudido al espacio de la Fundación Ibercaja, donde además de disfrutar esta exposición y la exhibición “Azul. Colección Abelló”, clausurada en enero, los visitantes han tenido la oportunidad de contemplar la extensa colección permanente que alberga el Museo Goya. Recientemente se añadieron siete nuevas obras de Goya a dicha colección, lo cual posiciona al museo como el segundo lugar con más obras pictóricas de Francisco de Goya a nivel mundial, solo por detrás del Museo del Prado.
Para la próxima temporada, se llevarán a cabo diversas propuestas culturales en el Museo, incluido un exclusivo concierto de piano titulado “Sorolla, un imaginario universal”, programado para el 9 de septiembre. Este evento será un tributo musical a Sorolla con obras de compositores contemporáneos y de la generación siguiente: Albéniz, Granados, Falla, Turina, Esplá, Mompou o Rodrigo. Además, se presentará una selección de piezas musicales relacionadas con los temas principales de su trabajo artístico, como retratos, escenas infantiles y paisajes marinos y costeros que reflejan su amor por Andalucía.

La Fundación Ibercaja reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a toda la sociedad al ofrecer esta exposición como una oportunidad única en Zaragoza para explorar la obra de Joaquín Sorolla, uno de los grandes maestros del arte a nivel mundial. Esta exhibición permitirá a los visitantes sumergirse en su inconfundible uso de la luz y en sus representaciones del Mar Mediterráneo.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.