23.2 C
Zaragoza
26.4 C
Huesca
21.7 C
Teruel
15 junio 2025

Zaragoza inicia obras de carril bici entre La Almozara y Delicias

Zaragoza comienza las obras de un nuevo carril bici entre Plaza Europa y Delicias, atravesando La Almozara. La infraestructura, de 1,4 km y financiada con fondos NextGeneration, conectará con otras vías ciclistas clave y forma parte del plan de movilidad sostenible de la ciudad.

La ciudad refuerza su apuesta por el transporte sostenible con la construcción de un nuevo tramo ciclista de 1,4 kilómetros a través del barrio de La Almozara, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación NextGeneration.

La ciudad de Zaragoza avanza en su estrategia de movilidad sostenible con el inicio de las obras de un nuevo carril bici que conectará Plaza Europa con el barrio de Delicias, atravesando el distrito de La Almozara. La infraestructura, de 1,4 kilómetros de longitud y con una inversión de 440.646 euros, ha sido presentada este lunes por la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, y el director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez.

El trazado recorrerá las avenidas Pablo Gargallo y Puerta Sancho, así como la calle Fray José Casanova, hasta llegar a la Avenida de Navarra, facilitando así una conexión ciclista directa entre barrios densamente poblados y zonas clave de la ciudad. Esta actuación está coordinada por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) y financiada con fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU.

“Este carril bici, muy esperado, va a ser por fin una realidad. Generará una conexión nueva que era necesaria y que, estoy segura, va a ser un éxito, ya que completará la vertebración de las vías ciclistas de la zona suroeste de la ciudad”, declaró Gaudes. “Es casi un kilómetro y medio, pero en realidad va a ser mucho más, ya que servirá para enlazar toda la red ciclista existente en la Margen Izquierda (a través del Puente de la Almozara) y en las riberas del Ebro, así como con el carril bici de Paseo María Agustín. Y éstos, a su vez, con Delicias a través de la Avenida de Navarra”, añadió.

Por su parte, David Sánchez subrayó la importancia de esta nueva infraestructura dentro de la red ciclista urbana: “Va a permitir permear aún más la malla de carriles bici de la ciudad de Zaragoza, comunicando barrios importantes y fomentando el uso de la bicicleta en los desplazamientos urbanos, dando seguridad a los usuarios de la bicicleta y atravesando La Almozara por algunas de sus avenidas más importantes, como son Puerta Sancho y Pablo Gargallo, donde el transporte sostenible va a ganar terreno gracias a esta inversión del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza con estos más de 440.000 euros”.

El carril bici será bidireccional, con una anchura de entre 2,5 y 3 metros, y estará segregado del tráfico rodado por una franja de 45 centímetros delimitada con elementos de seguridad tipo “armadillo” en blanco y negro. En el tramo de la avenida Pablo Gargallo se habilitará también una zona peatonal independiente del tráfico, para facilitar el acceso a los vehículos estacionados y mejorar la convivencia entre coche y bicicleta.

Este nuevo tramo se integra dentro de una estrategia más amplia de transformación urbana liderada por Zaragoza y el Gobierno de Aragón. Entre las actuaciones recientes o en marcha con cargo a los mismos fondos europeos, se encuentran los carriles bici de Pedro III, Fray José Casanova, avenida Pablo Picasso, y el futuro tramo entre Zaragoza y Utebo a través de Miralbueno. Todas estas acciones están alineadas con los objetivos de sostenibilidad, salud pública y reducción de emisiones que impulsan tanto la Unión Europea como las administraciones locales.

El nuevo carril no solo supone una mejora concreta para los desplazamientos en bicicleta, sino también una apuesta clara por un modelo urbano más saludable, accesible y resiliente. Zaragoza, reconocida por su planificación avanzada en movilidad sostenible, sigue construyendo una red integrada que prioriza al peatón y a los medios no contaminantes, reforzando su papel como ciudad referente en el sur de Europa.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.