El director de Poliolefinas de Repsol, Rafael Jiménez, ha presentado es nueva línea de producción, la 27, en la que se han invertido entre 4 y 5 millones de euros y donde se crearán entre ocho y diez nuevos trabajadores directos, que se multiplicarán por tres o cuatro empleos inducidos en la zona. Ha destacado que “el de hoy es un paso importante para Repsol Química porque se ha materializado una nueva línea de fabricación en la que se producen materiales muy especializados y diferenciados que se destinan a mercados muy exigentes que reivindican una alta calidad y alta tecnología”.
La nueva línea ha requerido una inversión de 4,5 millones de euros, siendo la más relevante en la planta desde 2006. Los compuestos reforzados con fibra de vidrio que se producirán en la nueva línea están especialmente diseñados para el sector de la automoción. La nueva línea facilitará asimismo el desarrollo de soluciones de fibra de vidrio con materiales reciclados, potenciando la estrategia de Repsol en el crecimiento de materiales circulares, cuya demanda es creciente en el sector del automóvil y del electrodoméstico.
El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha visitado la planta de compuestos Polidux en Monzón y comento: “esta ampliación es el ejemplo de una empresa española de éxito, el grupo Repsol, con el que tenemos muchas líneas de colaboración. Cuando hay en una localidad industria química con tradición y solera, presentando un proyecto tecnológico avanzado de nuevos materiales es una buena noticia que pone manifiesto la capacidad para atraer inversiones y de valor industrial de la ciudad de Monzón. Es una enorme satisfacción para el Gobierno de Aragón. Repsol siempre apuesta por Aragón y esta inversión lo demuestra”.
Repsol consolida con esta nueva inversión su fábrica de Monzón como una planta estratégica para el crecimiento en el mercado de productos diferenciados de alto valor añadido y reafirma su apuesta por la diferenciación y por la economía circular con la reciente obtención de la certificación UNE-EN 15343 también en esta fábrica. Esta norma certifica la trazabilidad y el contenido de material reciclado en los compuestos de polipropileno que Repsol comercializa bajo su marca Repsol Reciclex®, con hasta un 80% de material reciclado.