35.5 C
Zaragoza
33.4 C
Huesca
25.6 C
Teruel
14 julio 2025

Asociaciones de Zaragoza y Provincia seleccionadas por la Fundación Ibercaja y la Fundación CAI

En Zaragoza y provincia han sido elegidas 83 asociaciones que recibirán un total de 228.000 euros. 47 proyectos se destinan a paliar primeras necesidades y realizar actividades y servicios para la atención integral y terapéutica de las asociaciones solicitantes. Otros 16 proyectos se dedicarán a la integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión social y/o discapacidad, y los 20 proyectos restantes tienen como finalidad la orientación y formación para evitar el fracaso escolar.

La Fundación Ibercaja y la Fundación CAI apoyan diversas asociaciones en Zaragoza y su provincia, en total 83 proyectos han sido seleccionados este 2021, que se dividen de esta manera:

  • 47 proyectos se destinan a paliar primeras necesidades y realizar actividades y servicios para la atención integral y terapéutica de las asociaciones solicitantes.
  • 16 proyectos se dedicarán a la integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión social y/o discapacidad.
  • 20 proyectos restantes tienen como finalidad la orientación y formación para evitar el fracaso escolar.

ASOCIACIONES DE ZARAGOZA Y PROVINCIA SELECCIONADAS EN 2021

-ADISCIV Asociación de disminuidos psíquicos Cinco Villas. “Inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en centro ocupacional auxiliar de ADISCIV en  2021”.

-APG Zaragoza (Asociación de Promoción Gitana de Zaragoza). “Refuerzo en red”

-Asociación Ictus de Aragón. “Una Vida Salvada merece ser vivida”

-Asociación Aragonesa de Fibrosis Quística. “Sopla vida (Mejora de la calidad de vida de las personas con FQ, patologías respiratorias y sus familias en Aragón”.

-Asociación Asperger y TGD’s de Aragón. “Escuela de familias”.

-Fundación Carlos Sanz. “Caja de vida”.

-Asociación de Personas con Diversidad Funcional “Pierres”. “Atención integral a personas con discapacidad y sus familias, promoción de la autonomía y apoyo a la inclusión”.

-Fundación ADISLAF. “Gimnasio de Rehabilitación y Sala de Estimulación Cognitiva”.

-ASEM Aragón. “Atención integral en tiempos de pandemia”

-Asociación de mujeres aragonesas de cáncer genital y de mama. “Atención a la mujer con cáncer genital y de mama. Avanzando en la inserción socio-laboral”.

-Fundación aragonesa de esclerosis múltiple. “Estimulación cognitiva a través de las nuevas tecnologías: Neuronup”

-ASPANSOR Zaragoza. “Inteligencia emocional para la búsqueda de empleo”.

-Ejea Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social. “Inserción laboral en el medio rural 2021”.

-Asociación de Hemofilia de la Comunidades de Aragón y La Rioja. “Servicio de apoyo social, prevención de la discapacidad y promoción de la autonomía personal de las personas con hemofilia”.

-Asociación el cañar. “Apoyo escolar (estudio tutelado) y Escuela de adultos”

-Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Aragón. “Apoyo para Fomento de Donación de Órganos y Prevención de enfermedades hepáticas, para llevar a cabo actividades en AETHA”.

-ASZA “Autonomía personal Sin Barreras de comunicación”.

-Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica. “Atención integral a enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA)”.

-Fundación LACUS Aragón. “Aulas itinerantes”.

-Fundación Vicki Bernadet. “No me cuentes cuentos. Háblame claro”.

-Fundación Elvira Otal. “Talleres de actividades y  alfabetización digital usuarios del Centro de día de personas mayores Ejea”.

-Fundación San Blas para personas sin hogar en Aragón. “Centro de día y consigna San Blas para personas sin hogar”.

-Asociación de Anticoagulados de Aragón (ASANAR). “Servicio de información, orientación y seguimiento a pacientes anticoagulados”.

-Asociación de Minusválidos Bílbilis (Amibil). Respuesta a las personas con trastorno espectro autista (tea) en el medio rural”

-ASAFA, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Zaragoza. “Promoción de la autonomía personal, fomento de habilidades sociales y ocio participativo”

-Fundación María Auxiliadora. “Proyecto MAIN: Abre los ojos, hazlo posible y da vida” (Itinerarios Individuales de Inclusión social)”.

-Fundación José Luis Zazurca. “Activar los sentidos para paliar los efectos del envejecimiento en personas con discapacidad intelectual y necesidades complejas”.

-Asociación de afectados de Lupus y SAF de Aragón. “Empoderándonos: proyecto de empoderamiento para mujeres con lupus y SAF de Aragón”.

-D.T. ASOCIDE Aragón. “Atención Integral a personas sordociegas y sus familias a través de su inclusión social”.

-Fundación Tau San Eugenio. “Hogar San Eugenio en tiempos de pandemia: acogida y protección de personas mayores vulnerables frente a la COVID-19”.

-Federación de Asociaciones Gitanas de Aragón. EDUKALO” Programa de fomento y promoción educativa para población gitana de Aragón”.

-Cooperación Internacional Ong. “Programa de Liderazgo Social”

-Asociación de mujeres gitanas de Aragón “Romí Calí” “Promoción social e inclusión socio-laboral de las mujeres gitanas de Zaragoza”.

-Asociación Almai+. “Espacio Escucha Almai+”.

-Residencia Madre de Dios de Begoña. “Rehabilitación fisioterapéutica. Fase 4”.

-Asociación de familiares de personas con autismo. “Servicio de intervención temprana con niños con trastorno de espectro autista y sus familias”.

-Asociación Utrillo para la integración de personas con discapacidad intelectual. “Mejora de la competencia digital de personas con discapacidad intelectual”.

-Asociación Punto de Encuentro Familiar de Aragón (A.P.E.F.A.). “Duelo en las familias a causa del coronavirus (COVID-19)”.

-Coordinadora Aragonesa de Voluntariado. “De la proximidad física a la emocional: el nuevo voluntariado”.

-Asociación de Madres Solas,  AMASOL. “Nadie Atrás Programa de cobertura de necesidades básicas de urgencia para familias monoparentales en riesgo”.

-Asociación de Personas con Linfedema en Aragón (ADPLA). “Viviendo con Linfedema: Fomento de la Autonomía y la Vida saludable”.

-Fundación Adunare. “De la pobreza a la inclusión sociolaboral: frente a los efectos sociolaborales de la pandemia en los colectivos más vulnerables”.

-Asociación Cultural Grio. “Transición a la vida adulta con chicos discapacitados del Centro de Menores “Rio Grio”.

-Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca. “Programa de atención integral a la discapacidad y la dependencia en el ámbito rural”

-AMANIXER “¿Y nosotras qué?”

-Asociación Taller Educativo Laboral de Casetas. “Formación para el empleo X”.

-Asociación Celíaca Aragonesa “Celiescuela”.

-Fundación Down Zaragoza, para la discapacidad psíquica. “Transporte adaptado para personas con discapacidad intelectual”.

-Fundación Ramón Rey Ardid. “E2O Emotivate por tu futuro”.

-Fundación Genes y Gentes “Sin salud mental, no hay bienestar y no hay economía”

-ADISPAZ. “Apoyo activo en personas con discapacidad intelectual en el medio rural”.

-Hospital San Juan de Dios. “Logopedia para niños  niñas con discapacidad asociado a la salud bucodental”.

-Asociación Ainkaren. “Casa Cuna Madre Teresa”

-Fundación Obra Mercedaria. “Piso Mercedario Acogida Zaragoza”.

-Asociación Maria-Soriano. “Discapacidad e inserción laboral “tengo talento”.

-Cruz Roja Española en Aragón. “Itinerarios que suman (IQS)”. “Motivación y acompañamiento de mujeres para su participación social y laboral”

-ARAGUA Asociación Deportiva “Primer Sprint: Natación Adaptada”.

-Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen (Obra Social).“Acompañamiento social y atención necesidades básicas: Comedor social y Ropero”.

-FUNDACIÓN EL TRANVÍA. “¡Ponte las pilas! Que el Covid no te pare 2021”.

-Asociación Estudios en Paz. “Madrasa estudios en paz”.

-Asociación Parroquia de San pablo. “Parroquia de San Pablo”.

-FUNDACIÓN DOLORES SOPEÑA “Conéctate (Alfabetización y competencia digital)”

-ASAPME. “Programa SOL: servicio de orientación laboral para personas con enfermedad mental”.

-ARAPAZ MPDL Aragón. “Inserción laboral de personas en riesgo de exclusión a través de la recuperación y reciclado de electrodomésticos usados”.

-FAIM. “FAIM Online 2.0”.

-Asociación Parkinson Aragón. “Que el COVID no nos deje sin terapias: Estimulación cognitiva, motriz, logopédica y psicológica para afectados por Parkinson mayores de 65 años”.

-Médicos del Mundo. “Red de apoyo a mujeres migrantes frente a las violencias de género”.

-Residencia de ancianos Misioneras de Nuestra Señora del Pilar. “Segunda fase: Adecuar nuestro lugar de oración II”

-Special Olympics Aragón. “Activa-T: Juguemos Juntos”

-Confederación Coordinadora de Entidades para la Defensa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica. “Discapacidad ¿Y qué?”

-Patronato Nuestra Señora de los Dolores “365 días de pirineo para todos”

-Asociación aragonesa de terapia familiar. “Servicio de atención y acompañamiento familiar en tiempos de pandemia”.

-Fundación Carmen Fernández Céspedes-Centro Especial C.E.D.E.S.“Adquisición de equipamiento de lavandería para una nueva línea de actividad ocupacional”.

-Asociación Cultural Las Voces Humanas. “El espacio del cuerpo. Danza comunitaria-Trayectos”.

-Asociación Aragonesa de Enfermos y Trasplantados de Corazón “Virgen del Pilar”. “Siempre Solidarios”

-Fundación Atención Temprana. “Servicio de Atención a la Infancia. Proyecto de continuidad  de los tratamientos tras el Programa de Atención Temprana”.

-Asociación de familiares de enfermos de alzheimer (AFEDAZ). “Programa de prevención de la dependencia en personas con Alzheimer y otras demencias en fases leves en Zaragoza en tiempos de COVID”.

-Fundación benéfica Casa Amparo Inmaculada Concepción. “Acondicionamiento lavandería y compra material lencería”.

-ACISJF IN VÍA. “In Vía Integra. Apoyo a mujeres en la búsqueda activa de empleo”.

-Fundación San Ezequiel Moreno. “Un apoyo en tu camino 11”.

-Federación Aragonesa de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias. “Herramientas tecnológicas para el cuidado de personas con Demencia/Alzheimer”.

-LARES Aragón- Asociación de Residencias sector no lucrativo. “Manipulador de alimentos higiene alimentaria en el COVID-19”.

-Fundación Los Pueyos. “Aplicación de un modelo de creación de empleo para personas con discapacidad”.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.