12.2 C
Zaragoza
12.3 C
Huesca
10.5 C
Teruel
10 diciembre 2023

La Philharmonia Orchestra de Londres en el Auditorio de Zaragoza

La actuación, que entra dentro de la programación de la Temporada de Grandes Conciertos, tendrá lugar a las 20,00 horas de mañana miércoles 20 de abril, bajo la dirección de Santtu-Matias Rouvali, y contará con la participación de la violinista Nicola Benedetti

La Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza acoge mañana miércoles, 20 de abril, un novedoso concierto a cargo de la Philharmonia Orchestra de Londres, bajo la dirección del excepcional director de orquesta y percusionista finlandés Santtu-Matias Rouvali, y que incluye la participación de la violinista Nicola Benedetti, que protagonizará la primera parte del programa con el Conicerto para violín en Re Mayor, op 61. de Beethoven.

Fundada en 1945, la Philharmonia Orchestra ha sido pionera en el uso de las últimas tecnologías para llegar a un público más amplio. Durante la pandemia de Coronavirus, ha seguido creando actuaciones sobresalientes, disfrutadas online por público de los cinco continentes. A lo largo de su historia, ha realizado giras por Europa, Asia y América. Su trabajo más reciente incluye una residencia en 2020 en el Tokyo Metropolitan Theatre, así como giras a las Islas Canarias, Estados Unidos y Colombia. Está integrada por un equipo de 80 músicos de nivel internacional procedentes de 16 países.

En mayo de 2019, Santtu-Matias Rouvali fue nombrado director titular de la Philharmonia Orchestra, de la que fue director invitado principal hasta ese momento, manteniendo sus puestos de director titular de las Gothenburg Symphony y Tampere Philharmonic Orchestra.

El concierto de mañana contará también la violinista escocesa Nicola Benedetti, quien en 2017 recibió la Queens Medal for Music (Medalla de la reina), por su influencia en la vida musical del Reino Unido. En 2020, ganó el Grammy en la categoría Best Classical Instrumental Solo, y se convirtió en la primera violinista clásica en 10 años en tocar en la gala de los Grammy. A partir de 2012, Benedetti toca en un Stradivarius de 1717 llamado «Gariel».

Entre toda la producción de Beethoven solo encontramos un concierto para violín. Se dice que su composición, dedicada al virtuoso Franz Clement, fue un tanto apresurada por los plazos de entrega y el violinista salió al escenario con una partitura original llena de anotaciones y correcciones que tuvo que sortear intuitivamente. Aunque la acogida del público fue buena, la obra fue incomprensiblemente pasada por alto hasta que, décadas después, un joven Josef Joachim rehabilitó la partitura con la supervisión de Mendelssohn y comenzó a interpretarse con asiduidad. Hoy en día el Concierto para violín en Re Mayor, op.61 es un imprescindible en el repertorio del instrumento y en esta ocasión lo disfrutaremos en interpretación de la escocesa Nicola Benedetti con la Philharmonia Orchestra. Con la dirección de Santtu-Matias Rouvali, la agrupación cerrará el programa con la Sinfonía núm. 5 de Chaikovski.

La primera presentación de esta sinfonía tuvo lugar en San Petersburgo el 17 de noviembre de 1888 bajo la dirección del propio compositor. La acogida del público fue favorable, pero la prensa no compartió en absoluto este entusiasmo, tanto que el propio Chaikovski, como era habitual en él, llegó a dudar de la calidad de la partitura (“demasiado confusa, demasiado compacta, carente de sinceridad…” escribe en una carta a su benefactora, Nadezhda von Meck). Afortunadamente, durante una interpretación en Hamburgo en 1889, la sinfonía finalmente disfrutó del inmenso éxito que se merece. Hoy es una de las obras más populares de Chaikovski.

La quinta sinfonía es la única de las seis sinfonías de Chaikovski que tiene un tema cíclico recurrente en cada uno de los cuatro movimientos, que simboliza la “providencia”.

Articulos relacionados

1 COMENTARIO

Suscribirse
Notificar
guest
1 Comentario
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback

[…] GO ARAGÓN: La Philharmonia Orchestra de Londres en el Auditorio de Zaragoza […]

Te puede interesar