23.2 C
Zaragoza
26.4 C
Huesca
21.7 C
Teruel
15 junio 2025

Zaragoza finalista a la Capital Europea del Deporte 2026

Zaragoza ha dado un gran paso en su camino para convertirse en la Capital Europea del Deporte en 2026, ya que ha superado la fase de selección inicial y ha sido seleccionada para competir en la final.

La ciudad ha sido evaluada por un riguroso jurado de la Universidad de Kosice, quienes han examinado minuciosamente la documentación presentada por las candidatas y han decidido que Zaragoza continúe en la carrera. El rival directo en la final será Nápoles, después de que la ciudad de Tbilisi, en Georgia, no haya pasado la evaluación.

Uno de los próximos hitos cruciales para la candidatura de Zaragoza será la visita de una delegación durante la semana del 19 al 22 de octubre. Esta delegación tendrá la oportunidad de conocer de primera mano el proyecto de la Capital Europea del Deporte que aspira a convertir a Zaragoza en un referente internacional en términos deportivos. El objetivo principal de esta candidatura es doble: promover hábitos de vida saludables entre toda la población, en entornos sostenibles y libres de emisiones, y reforzar la atracción de eventos nacionales e internacionales que impulsen la economía, la sociedad y la proyección mediática de la ciudad.

La candidatura cuenta con el firme apoyo de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien destacó la oportunidad única que representa para la ciudad. Si Zaragoza obtiene el título de Capital Europea del Deporte, se convertiría en el epicentro de los principales eventos deportivos de diversas disciplinas. La ciudad aspira a acoger competiciones europeas y nacionales de atletismo, deportes acuáticos y muchas otras especialidades, lo que reforzaría su posición en el panorama deportivo internacional.

Para asegurar el éxito de esta candidatura, el Ayuntamiento de Zaragoza ha comprometido inversiones históricas tanto del sector público como del privado, que suman más de 200 millones de euros. Estas inversiones se destinarán a mejorar y crear nuevas instalaciones deportivas en la ciudad, como el Nuevo Estadio Municipal de La Romareda, que será un ícono arquitectónico con capacidad para 42,500 espectadores y estará listo para el Mundial de Fútbol de 2030.

Además, se llevará a cabo la construcción de la Ciudad Inteligente del Deporte, un proyecto estratégico que contará con un mini-estadio de fútbol, un Centro Deportivo Acuático con piscina olímpica cubierta, una residencia para deportistas y diversos espacios polideportivos para competiciones internacionales.

El compromiso de Zaragoza con el deporte no se limita solo a la infraestructura, sino también a promover una cultura de práctica deportiva y vida saludable en toda la ciudad. El fomento de infraestructuras verdes, áreas para caminar, andar en bicicleta y practicar deporte se encuentra entre las prioridades del Gobierno municipal.

Zaragoza también ha demostrado su capacidad para atraer importantes eventos deportivos en el pasado, incluyendo la Copa de la Reina de baloncesto, La Vuelta ciclista, el partido de la selección española de fútbol, entre otros. Esta trayectoria exitosa en la organización de eventos deportivos nacionales e internacionales es un fuerte respaldo a la candidatura de la ciudad.

En definitiva, Zaragoza ha logrado avances significativos en su camino hacia la Capital Europea del Deporte 2026. Con inversiones importantes en infraestructura deportiva y una decidida apuesta por la sostenibilidad, la ciudad aspira a ser un ejemplo para otras ciudades europeas. La candidatura “Zaragoza inspira deporte” busca no solo promover el ejercicio físico y la salud, sino también consolidar a la ciudad como un destino deportivo de referencia en Europa. La decisión final del jurado se conocerá próximamente, y de obtener el título, Zaragoza estará más cerca de su objetivo de convertirse en un referente deportivo y sostenible a nivel internacional.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.