La Fundación Hidrógeno Aragón ha experimentado un notable incremento en su actividad durante 2024, participando en 35 proyectos, lo que representa un aumento del 30% en iniciativas destinadas a clientes. Este crecimiento refleja el compromiso de la entidad con la promoción del hidrógeno como vector energético clave para la transición hacia fuentes limpias y sostenibles.
Durante la 44ª reunión del Patronato de la Fundación, presidida por Mar Vaquero, vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, se destacaron tres pilares estratégicos para el futuro:
1. Aumentar la competitividad empresarial mediante la colaboración, la innovación y el desarrollo tecnológico.
2. Fomentar la formación y atracción de talento hacia el sector del hidrógeno.
3. Acercar la tecnología a la sociedad a través de la difusión de investigaciones y la promoción del aprendizaje en sus instalaciones.
Una novedad institucional significativa es la incorporación de la Dirección General de Energía y Minas de Aragón al Patronato, lo que permitirá optimizar las actividades relacionadas con la transición energética sostenible en la región.
Entre los proyectos destacados de 2024 se encuentra el HIGH2-Furnaces, desarrollado junto a la empresa aragonesa Kalfrisa, centrado en la creación de hornos industriales híbridos alimentados por hidrógeno. Asimismo, el proyecto ZEM (Zero Energy Mod), en colaboración con la empresa Arpa, busca diseñar módulos habitables autónomos que operen con baterías de pila de combustible de hidrógeno, destinados a entornos sin acceso a redes energéticas convencionales.
Además, la Fundación ha actualizado su estación de suministro de hidrógeno en el Parque Tecnológico Walqa, alcanzando una presión de 700 bares. Este avance técnico la posiciona como la tercera hidrogenera en España con esta capacidad, mejorando la autonomía de los vehículos que utilicen este combustible y equiparándola a las estaciones de combustibles tradicionales.
Con más de dos décadas impulsando el hidrógeno como fuente energética, la Fundación Hidrógeno Aragón se consolida como un referente en el desarrollo de tecnologías sostenibles, contribuyendo significativamente a la transición energética y al posicionamiento de Aragón en el mapa internacional de la innovación en energías limpias.