9.4 C
Zaragoza
7.8 C
Huesca
1 C
Teruel
16 enero 2025

Albentosa se prepara para celebrar la tercera edición del Festival de Art los días 10 y 11 de agosto

Durante el fin de semana del 10 y 11 de agosto, Albentosa, un pueblo en Teruel, se convertirá en un centro cultural con la llegada del tercer Festival de Art, que contará con el IV Certamen Internacional de Arte Salvador Victoria. El programa incluirá conciertos, recitales de poesía, actuaciones circenses, teatro, proyecciones, talleres y presentaciones literarias.

Además, habrá una exposición que marcará este evento cultural que animará a este pequeño municipio turolense. Los detalles fueron anunciados en una rueda de prensa celebrada el miércoles en la Diputación Provincial de Teruel con la presencia de la alcaldesa Yolanda Salvador, el diputado Miguel Iranzo responsable de Cultura, Beatriz Bertolín organizadora del festival y Diego Arribas artista participante. El Festival ART es un ejemplo del impacto positivo que tiene la cultura al convertir una localidad con poco más de 200 habitantes en un punto cultural que atrae artistas y aficionados ávidos por no perderse esta experiencia.

Desde la organización se considera fundamental apoyar la cultura aragonesa y a sus creadores, con el objetivo de fomentar un desarrollo necesario para seguir adquiriendo conocimientos, enriquecerse culturalmente desde diferentes perspectivas, preservar un legado ancestral e histórico, fortalecer conexiones con el presente y el futuro, y en definitiva, continuar generando una identidad cultural distintiva en la sociedad aragonesa en diálogo con otras comunidades y naciones.

El ART Festival es un evento pionero tanto por su ubicación como por las colaboraciones de diversos agentes e instituciones culturales que van desde el Museo Provincial de Teruel hasta la Fundación Salvador Victoria. Participan críticos de arte, comisarios, gestores culturales, escritores, músicos y artistas visuales de diversas disciplinas como pintura, escultura, fotografía e ilustración. En resumen, reúne las obras de más de 300 artistas y creadores para establecer vínculos entre el patrimonio natural e histórico-cultural con miras al desarrollo turístico-cultural y artístico empresarial.

Además, destaca por su alcance internacional al contar con artistas aragoneses mayoritariamente pero también provenientes de otros países como Francia, Argentina Marruecos o Serbia.

La programación arranca el sábado 10 de agosto a las 11 de la mañana con el concierto de Raúl Márquez en violín y livelooping, junto al espectáculo circense de Telas Aéreas a cargo de María Resa Collados en la Plaza del Ayuntamiento. Seguidamente, se llevará a cabo la apertura de la exposición titulada “Conjugar: Senderos de arte y naturaleza”, que incluirá poesía y música en directo. En esta muestra se podrán apreciar obras de destacados artistas como Diego Arribas, Beatriz Bertolín, Paula Calero, Ricardo Calero, Jesús Cisneros, Marta Chirino, Julia Dorado, Isidro Ferrer, Uge Fuertes, Salvador Victoria y Prado Vielsa. Los versos estarán a cargo tanto de la Plataforma de Poetas por Teruel como de la Asociación Aragonesa de Escritores representadas por Mercedes Bueno y Ana Fuertes; mientras que la música será responsabilidad del talentoso Raúl Márquez. Más adelante se llevará a cabo la apertura oficial con exhibición y entrega de premios del IV Certamen Internacional de Arte Salvador Victoria en el Salón del Ayuntamiento. A partir de las 7 p.m., se realizará un recital llamado “El paisaje poético”, donde participarán los integrantes de la Plataforma Poética por Teruel acompañados por el pianista Fran Gallego en la Plaza del Ayuntamiento.

La jornada del domingo 11 agosto comenzará a las 11 a.m. con “Calles con arte · Maravilloso vacío”, una exposición que reunirá el trabajo artístico de 44 creativos turolenses.

Se trata de un tour guiado que partirá desde la Plaza del Ayuntamiento.
A las 12 en punto, se llevará a cabo un concierto en la Plaza del Ayuntamiento con música celta, folk y tradicional a cargo del grupo Lugh.
Por la tarde, a las 18 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Juan Villalba hará la presentación de su libro “Albarracín”.
A las 19 horas habrá una exposición con los seleccionados del IV Certamen Internacional de Arte de Salvador Victoria en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. A las 22:30 horas, en la Plaza del Frontón, los asistentes podrán disfrutar de “Las palabras olvidadas”, un espectáculo presentado por Zootropo teatro y Mantel de Noa junto a Mariano Lasheras, Miguel Ángel Fraile y Pilar Gonzalvo. Un recorrido por la literatura escrita por mujeres acompañado de músicas del mundo.

Además, las actividades continuarán durante la semana siguiente. El lunes 12 de agosto se llevará a cabo un taller de Ilustración Botánica Artística impartido por Beatriz Bertolín. La actividad “Introducción a la acuarela” permitirá disfrutar del entorno natural comenzando a las 10:30 horas con salida desde la plaza ayuntamiento al Tome, en la Vía Verde. La actividad está abierta a todo el público y se requiere inscripción previa.
Del 12 al 16 de agosto, se llevará a cabo la exhibición del IV Certamen Internacional de Arte de Salvador Victoria en el Salón del ayuntamiento, con horario de 13:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas.

También, el viernes 16 a las 12:00 horas se realizará un Concurso Infantil y Juvenil de pintura al aire libre en la Plaza del ayuntamiento.

El martes 20 a las 12:00 horas se llevará a cabo un Taller para pintar casas para pájaros en el Salón de Plenos del ayuntamiento.

Es necesario inscribirse en la página web de Festivales de Verano de la Comarca Gúdar-Javalambre. Además, durante todo el mes de agosto estará disponible la exposición “Conjugar. Senderos de arte y naturaleza. Calles con arte · Maravilloso vacío”.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar