Muchas gracias Imelda May. Este próximo viernes actuáis en Zaragoza en el festival Bourbon, organizado por el café Rock and Blues.
Este disco fue concebido durante el encierro, una situación muy complicada para todos. Y es un disco muy personal, ¿qué te empujó a hacer un disco tan personal e íntimo?
Todos mis discos son personales e íntimos. No veo el sentido de lo contrario. La razón de escribir es conectar con la gente. Y la única manera de conectar es siendo sincero. Quizá este álbum y el anterior eran más abiertamente honestos, donde siempre escribía, antes también escribía honestamente. Pero encontraba la manera de ocultarlo dentro de la canción, dentro de lo salvaje de la música. Pero mis letras, si las miras, siempre fueron honestas y abiertas. Pero en los dos últimos álbumes, creo que me siento más cómoda diciendo lo que quiero decir sin ocultar nada. Y creo que es importante para mí como persona y también para que el oyente se sienta identificado.
Explíquenos cómo fue el proceso creativo. ¿Fue más complicado que los álbumes anteriores?
Bueno, en los dos últimos álbumes he probado cosas diferentes. He co-escrito y tomé esa decisión porque co-escribir para mí, es un proceso hermoso y necesitaba probar cosas nuevas y creo que eso son las colaboraciones, son quizás más desafiantes. Cuando escribo sola, se me hace un poco más fácil y sé lo que voy a escribir casi demasiado bien, necesito ser desafiada. Escribí sobre todo con Tim Bran y David Rossi y algo con Pedro Veto y algunos amigos míos, básicamente, que tienen mucho talento. Para mí, que escribo letras y melodías yo misma, quería que alguien más tocara la música porque eso me llevaría en una dirección diferente, tanto lírica como melódicamente. Así que eso es lo que hice. Me reunía con gente, me tocaban algo bonito y les pedía que siguieran tocando cosas diferentes hasta que escuchara algo que me iluminara por dentro. Y cuando eso sucedía, entonces la creatividad fluía realmente rápida para mí. Y eso es lo que ocurría. Escuchaba y me ponía a escribir como una loca. Ellos seguían tocando a petición mía. Yo decía, por favor, no paréis, seguid, y ellos seguían tocando. Entonces mi letra fluía de la melodía. Y entonces trabajábamos en lo que cantaría, en lo que tenía. Y luego los dos, Tim y yo, nos sentábamos a trabajar en los arreglos y los repasábamos. Yo sabía lo que quería trabajar y ambos disfrutamos mucho trabajando juntos en esto. Es un productor maravilloso y los dos producimos muy bien juntos. Y fue una buena colaboración, tanto en la escritura como en la producción. Y fue divertido.
Este álbum, como decíamos, es más íntimo, ¿Qué ha cambiado desde “Love tattoo”?
Hace mucho tiempo de “Love tattoo”. La vida cambia. Todo cambia a lo largo de los años, y debe cambiar. Love tattoo: Lo escribí y lo produje sola. Y eso fue cuando no tenía dinero así que todos estábamos en el estudio y tenía muy poco tiempo para hacerlo, pero quería que fuera así. Quería que fuera cruda, sincera y sencilla en cierto modo. Es lo que es. Esto es lo que escribí, esto es lo que toco, así es como sueno y creo que es la introducción perfecta, para ser real. Y para mí, no puedes seguir haciendo el mismo álbum, no puedes seguir siendo la misma persona. Así que cambias. Empecé a cantar Blues cuando tenía 16 años. Así es como conocí a Ronnie Wood. No estaba cantando rockabilly en ese momento, estaba cantando Blues y Jazz. Y luego me metí en el punk y así fue como descubrí el rockabilly a través del punk y de los cramps, y el rhythm and Blues, porque me di cuenta de que cantaban mucho rockabilly y eso me hizo profundizar en las cosas. Y así fue como descubrí a James Vincent y a Billy Fury y a Eddie Cock y a los Wanda Jackson por esa vía.
Y cuando me dijeron que no lo hiciera, me hizo hacerlo más.
Por supuesto, el Jazz, fue uno de los originales de la música punk, rompió todas las reglas. Era rebelde y por eso me encantaba. Y el punk obviamente era rebelde y parece que me gusta lo rebelde. Así que quizá el cambio sea lo mismo. Me gusta hacer lo mío.
¿Estabas deseando volver a los escenarios? ¿Qué se siente al volver a subirse a un escenario después de Lockdown?
Tenía ganas de ver a la gente, de estar rodeada de gente, de escuchar a la gente, de ver a la gente en el público y de tener a la gente en mis conciertos y no en línea. Y el ambiente que sólo se puede conseguir con la música en directo. Llevo actuando en directo desde los 16 años, muchos años, y no hay nada que se pueda comparar con la música en directo. No importa lo bien que lo montes en un estudio de televisión, nada se compara con estar en la sala con alguien que está creando música y con un público que la está devorando. Es la relación más bonita, cuando estamos todos juntos con la música en directo.
Empezáis una minigira en España, ¿Tienes un vínculo especial con el público español?
Sí, mucho. Me encanta el público español. Me encanta venir a España, siempre lo he hecho. Quizás me recuerdan a los irlandeses porque supongo que somos muy apasionados. La música es muy importante para nosotros. La familia, la comida, la cultura, somos ruidosos, hacemos ruido cuando lo necesitamos y creo que somos muy coloridos. Somos muy apasionados. Es parecido. Así que, sí, me encanta España y me gusta mucho el público español. España fue el primer lugar donde me rodearon. Recuerdo que fue muy emocionante. Nunca lo había experimentado. Todo el público se abalanzó hacia el escenario y me pegó a la pared. Fue divertido. Fue divertido. Sí.
En esta gira vas a tocar en recintos pequeños y más grandes, ¿Hay alguna diferencia para ti? ¿Prefieres los grandes auditorios o los, digamos, más íntimos?
A mí me da igual. Para mí, mi trabajo es hacer que cada conexión sea importante. Así que cuando estoy en las salas más grandes, casi quiero que sean más íntimas. La conexión es lo importante. En los lugares grandes, tengo pantallas grandes y cosas así, pero la razón por la que tengo las pantallas es para poder hacer sentir a la gente lo mismo que en los pequeños, para que la gente pueda ver qué es lo que estoy haciendo. Así que la conexión es lo importante, con cada individuo del público. Eso es, no importa cuántos individuos son, sino la conexión con cada individuo, eso es lo importante.
Hablemos del concierto del viernes en Zaragoza. Es el inicio de la gira después de mucho tiempo, ¿Sientes alguna sensación especial? ¿Qué esperas de este concierto?
Espero que haya alegría, diversión y amor. Esto se llama la gira hecha para amar. Todo es por amor y sobre el amor y por el amor y quiero que la gente venga. He trabajado mucho en esta gira. He recibido más mensajes que nunca en toda mi carrera de la gente. Después de venir al concierto diciendo lo especial que era, lo que significaba para ellos y estoy muy contenta porque eso es lo que quería. Nos merecemos esto después de haber formado parte. Nos merecemos esta belleza. Después de estar en el vacío durante tanto tiempo, quiero dar a la gente todo lo que tengo y quiero enviar a la gente a casa con alegría, amor y abundancia y que se sientan increíbles. Y hasta ahora creo que he sido capaz de hacerlo, así que estoy deseando llevar este sentimiento a España.
¿Qué puede esperar la gente que venga a verte?
Emoción de alegría y amor.
Además del disco “11past the hour” has escrito un libro “A Lick and a Promise” un libro de poesía. ¿Por qué un libro y por qué poesía? ¿Qué te atrajo a escribir? ¿Qué similitudes encuentra entre la música y la poesía?
Soy escritora. Es lo que hago todo el día. Si pudiera, sin tener que hacer recados, escribiría todo el día si pudiera. Eso es lo que me gusta hacer y dibujar, yo hice las ilustraciones del interior del libro. Soy un creativa. Soy una artista. Es lo que quiero hacer todo el tiempo, así que la poesía tiene más libertad que la escritura de canciones porque no tengo que pensar en los arreglos o en la banda o en lo largo o corto que es, o los ritmos pueden cambiar. Así que hay una libertad en la escritura de poesía y muchos compositores son poetas también, creo. Basta con mirar a Bob Dylan y Leonard Cohen, y Phil Lynott, y no es raro. Si te inspiras a diario y si eres creativo, es que necesitas una salida para lo que está pasando dentro de tu mente. Así que eso es lo que ser creativo es para mí. Es una salida para todos mis pensamientos y sentimientos.
Por último, algunas preguntas sencillas, que pueden responderse rápidamente: Díganos qué músicos le han inspirado en su carrera.
Dios mío, tantos, estaría aquí toda la noche. Tanta gente desde Billie Holiday y Aretha Franklin, Janice Joplin, Pink Floyd, Jeff Beck, Gene Vincent, Sister Rosetta Tharpe, Luke Kelly, Phil Lynott y Paul Brady, tantos. Increíble sólo la música. ¿Qué escucho ahora? Todo.
¿Qué música escuchas tú?
Inhaler y Pillow Queens, Joshua bournside, Neil McNamee, Fontaines DC, Mini Mansions Heartless Bastards, Noel Gallagher, High Flying Birds, Blake Mills, el genio John Grant, el genio PJ Harvey, los Smiths. Hay mucha gente a la que escucho. Me encanta que haya un montón de música increíble en este momento.
¿Su lugar favorito?
Irlanda es mi lugar favorito porque me sirve de base. Es donde están mis antepasados y mi familia y me siento arraigada cuando estoy allí, ya sabes, y siento los huesos de mis antepasados en el suelo bajo mis pies, tienen sentido para mí y me sostienen para que pueda volar más alto. Hace poco visité Valencia y me encantó. Pude pasar algún tiempo allí, está tan empapada de arte hermoso y de gente maravillosa. Así que lo disfruté mucho.
¿Su libro favorito?
Oh, Dios, tengo unos cuatro o cinco libros a la vez, leo mucho, hay libros por toda mi casa y llevo maletas de libros que necesito. Tengo algunos libros de poesía antiguos, Leonard Cohen, Nikita Gill, Shamus Heaney, John Cooper Clarke. Ah, y Pat Inglesby es uno de mis poetas favoritos, así que sí, hay un montón de libros que estoy leyendo. Y acabo de empezar el Ulises, el Ulises de James Joyce, y recientemente he terminado otros. También estoy leyendo guiones para nuevas películas. He hecho una película que se estrenará en septiembre, llamada “Amigos de los Pescadores, Uno y Todos”, y actualmente estoy leyendo un par de guiones increíbles para otras películas.
¿Su disco favorito?
Todos mis discos. Tengo cientos de discos, la belleza y la perfección en algunos de ellos es simplemente alucinante. Y Kate Bush, su creatividad es ilimitada. Es tan inspiradora. David Bowie, es tan fenomenalmente creativo y Blake Mills, algunos de sus discos me dan mucho, dentro de la producción también, una producción muy sorprendente que es muy hermosa. Y Howlin’ Wolf es una de mis músicas favoritas. Killing Floor es una de mis canciones favoritas, realmente genial.