Gaia Martinelli es una de los muchos estudiantes Erasmus que viene de Italia a Zaragoza. Es la nacionalidad más repetida. Ella estuvo durante el primer cuatrimestre en Unizar, compartiendo clase con los alumnos del Grado en Periodismo. Tras cuatro meses en los que ha conocido nuestra cultura, nos cuenta su experiencia:
¿Qué te llevo a solicitar una beca Erasmus?
Tenía la opción en mi universidad, apliqué y gané el concurso a esta beca de estudio. Fue un poco de burocracia, pero acabó todo bien. No necesitaba un visado al ser un Erasmus. Por eso el proceso fue más sencillo.
¿Por qué elegiste España como destino Erasmus?
Por la cultura. Ya había estado varias veces y quería profundizar más y aprender más el idioma, porque me gustaría hacer algo en el que yo pudiera hablar en español.
¿Aparte de Zaragoza, tenías como opción más ciudades de España? ¿Cuáles?
Tenía otras opciones como Barcelona o Madrid, pero me gusta más Zaragoza porque sería una ciudad más pequeña donde sentirme más cómoda, conocer más a la gente y estar más tranquila.
¿Qué tal llevabas el idioma antes de venir a España?
Lo había estudiado en la escuela, pero no lo había practicado por muchos años. Creo que tenía un nivel bajo. Espero que haya mejorado en el curso del Erasmus, porque ese era mi objetivo.
¿Qué opinas de la ciudad de Zaragoza? ¿Y de su gente?
Me encantan los maños porque todos son muy gentiles y muy acogedores. He conocido a muchas buenas personas. Todo fue muy bonito. No puedo decir nada que fuera mal. Me ha sorprendido el hecho de que Zaragoza sea una de las ciudades donde se vive mejor. Siempre he podido andar por la calle y nunca me he sentido en peligro de que me robaran. He conocido a gente muy amistosa que han hecho que mi experiencia sea muy buena.
¿Qué visitaste en Zaragoza?
He intentado ver todo lo posible, porque me gustaba llegar a conocer bien la ciudad como si fuera mi casa Obviamente, vi el Pilar porque, si no, ¿qué haces?. También fui al Parque Grande, al parque del Agua, el casco antiguo, los museos como el museo de Goya que está muy bien hecho… También fui al barrio de Santa Isabel que es algo más extraño, al centro comercial de Gran Casa y a Puerto Venecia
¿Que fuisteis a visitar en el resto de Aragón?
Fuimos a Huesca, que nos gustó bastante. Es más pequeña que Zaragoza pero es interesante conocer su historia por su ubicación. También fuimos a las montañas cercanas como Monteperdido, al Monasterio de Piedra y al parque de Ordesa.
¿Fuera de Aragón, qué has podido visitar?
Con mis compañeros del Erasmus hemos intentado ir a ver todos los sitios posibles en España ya que es una ocasión única en la que estás por un corto periodo de tiempo. Fuimos a Barcelona, a Madrid , a Coruña, a Valencia, a Santander y a Bilbao.
España e Italia tienen culturas parecidas, pero ¿qué fue lo que más te chocó de nuestras costumbres?
La cultura de España y la de Italia son parecidas pero los españoles son más amistosos que nosotros. También son acogedores pero de otra manera. Siempre te sientes en familia o entre amigos, aunque no te conozcas. Mientras, en Italia es así pero en menor medida.
La cultura de España me parece más abierta. En temas sociales las personas son más activas. A nivel de activismo la gente se enteraba más de política y de problemas sociales, mientras que los jóvenes italianos un poco menos. Quizás Zaragoza es una ciudad más grande que de la que soy yo y eso esun factor diferencial
¿Cómo fue la relación con otros estudiantes Erasmus?
La facilitaron las asociaciones que organizaban encuentros, por ello era muy sencillo conocer gente. Al final en una ciudad no tan grande hemos llegado a conocernos casi entre todos sobre todo porque había muchos italianos. Creo esta muy bien organizado cómo se desarrolla el Erasmus porque nunca te sientes solo. Siempre hay gente como tú y es muy fácil encontrarlos. He hecho muy buenos amigos allí.
¿Qué tal te acogieron los compañeros de clase?
Muy bien, muy majos mis compañeros de clase. Tanto yo como mi compañera en el Erasmus hemos sido muy afortunadas porque en la clase han sido todos muy majos. Mantenemos el contacto con ellos. Creo que hemos conocido no solo compañeros de clase, sino amigos.
¿En el cuatrimestre que estuviste te dejaste algo por visitar tanto en Aragón como el resto de España?
Si volviera, volvería por las personas. Pero sí, algunos lugares se han quedado pendientes. Me hubiera gustado ir a ver las montañas pero cuando estuvieran nevadas
¿Qué le dirías a los que se están planteando solicitar esta beca Erasmus?
Les diría que hicieran todo lo posible por ir porque te va a cambiar la manera de ver las cosas. La experiencia te cambia la perspectiva como ves el mundo pero también a ti mismo, porque descubre aspectos de tu personalidad que no habías pensado antes. Aunque las cosas no te gusten y no te parezcan diferentes, siempre estás aprendiendo algo. No es descubrir una ciudad, sino a ti mismo.