La Fundación Grupo Jorge, a través de su Cátedra Talento e Innovación, ha entregado el premio de 3.000 euros a un destacado proyecto de investigación enfocado en la alimentación porcina y su impacto en la circularidad del nitrógeno en el territorio. El reconocimiento tuvo lugar durante la jornada “Transformando el futuro: innovación y tecnología en el sector porcino”, celebrada en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, que reunió a expertos del sector agroalimentario y académico para abordar los avances tecnológicos en la industria cárnica.
El proyecto premiado, titulado “Alimentación porcina para la mejora de la circularidad del nitrógeno en el territorio”, liderado por Diego Nicolás Bottegal, compitió con otras investigaciones finalistas sobre la salmonelosis porcina y la salud intestinal de los animales. La presidenta de la Fundación Grupo Jorge, Olga Samper, entregó el galardón, destacando el compromiso de la cátedra con la creación de conocimiento innovador y su aplicación práctica en el sector.
La jornada incluyó ponencias de expertos en innovación tecnológica y recursos humanos en el sector porcino. Francisco Mur, director de I+D+I de Grupo Jorge, subrayó la importancia de integrar tecnologías que alivien las tareas más arduas en el ámbito productivo, destacando que “la tecnología tiene que ayudar en aquellos trabajos que son más duros, por eso es importante adaptarse con nuevos prototipos que ya estamos probando”.
Por su parte, Nerea González, responsable del Departamento de Recursos Humanos de Grupo Jorge, resaltó la combinación de perfiles tradicionales de producción ganadera con profesionales capacitados en liderazgo, automatización y organización como una fórmula exitosa para afrontar los desafíos del sector.
Una mirada al futuro de la industria agroalimentaria
El evento concluyó con una mesa redonda en la que se debatió sobre el futuro de la tecnología en la industria agroalimentaria, enfocándose en soluciones inmediatas a los desafíos actuales y en la captación de talento. Los expertos insistieron en la necesidad de formar líderes que impulsen la innovación y sean referentes para las nuevas generaciones de profesionales.
La Cátedra Fundación Grupo Jorge: innovación al servicio de la sostenibilidad
La Cátedra Talento e Innovación de la Fundación Grupo Jorge promueve la investigación aplicada en áreas estratégicas como las granjas inteligentes (smart farms), la sostenibilidad de la cadena alimentaria y el uso de entornos de simulación. Estos esfuerzos forman parte del compromiso de la fundación con el desarrollo de conocimiento útil y responsable en sectores como la industria cárnica, las energías renovables y la responsabilidad social corporativa.
Fundación Grupo Jorge: un siglo de impacto positivo
Con casi 100 años de historia, Grupo Jorge es uno de los mayores grupos cárnicos de Europa, con sede en Aragón y presencia en sectores como la energía y la agricultura. Su fundación trabaja para generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo social.
La jornada “Transformando el futuro” subraya la importancia de la colaboración entre la academia y la industria para afrontar los retos del sector porcino, destacando el talento y la tecnología como motores clave para construir un futuro más sostenible y eficiente.