La IX Ruta Gastronómica de la Carne de Toro, celebrada entre el 17 de octubre y el 3 de noviembre, ha culminado con la entrega de los premios a los mejores platos y maridajes, destacando la creatividad y versatilidad de un producto tan especial como la carne de toro. Organizada por la Agencia Almozara y patrocinada exclusivamente por Las Moradas de San Martín, la ruta ha superado los 50 establecimientos participantes, consolidándose como un evento clave en el calendario gastronómico zaragozano.
Los galardonados de esta edición
Un jurado profesional recorrió los establecimientos participantes para evaluar las propuestas, otorgando los premios a las siguientes categorías:
– Mejor Tapa: Restaurante Palomeque, con su “Tapa de rabo de toro meloso en salsa de garnacha Initio con foie-gras y huevo frito de codorniz”.
– Mejor Plato: Casa Darío, gracias a su “Arroz meloso de rabo de toro”.
– Mejor Maridaje con vino blanco: Restaurante Disfrutón, con un “Guiso tradicional de rabo de toro” acompañado por el Ensayo ECO 2020.
– Mejor Maridaje con vino tinto: La Flor de Lis, por su “Bikini de toro con calabaza asada y alioli de borraja”, maridado con Initio ECO 2018.
Además, se otorgó una mención especial al restaurante El Mirador del Hórreo, del complejo hostelero El Hábitat Sella, por ofrecer un menú completo basado en la carne de toro, maridado con los vinos Albillo Real ECO 2022 e Initio ECO 2018.
Creatividad e innovación en la mesa
Óscar Valenzuela, área mánager del Grupo ENATE y representante de Las Moradas de San Martín, destacó cómo la ruta refleja un crecimiento constante en el nivel gastronómico. “Las propuestas creativas e innovadoras van mucho más allá del tradicional guiso, mostrando la imaginación y buen hacer de nuestros cocineros y la versatilidad de la carne de toro”, afirmó.
El evento no solo ha destacado por su alta participación entre los hosteleros, sino también por el entusiasmo del público, que ha aumentado su implicación en los sorteos de vinos de la DOP Madrid organizados durante la ruta. Este intercambio cultural ha permitido que más zaragozanos descubran y aprecien los vinos de garnacha madrileña, según Valenzuela, quien ya mira hacia la décima edición, prometiendo que será “muy especial”.
Una ruta consolidada y en expansión
La IX Ruta Gastronómica de la Carne de Toro ha contado con el apoyo de Cárnicas Carlos Gómez, Bodegas Carlos Valero y El Gastrónomo Zaragozano, confirmando su importancia como escaparate del talento culinario local. Este evento no solo celebra la gastronomía, sino que también estrecha lazos entre productores, bodegas y hosteleros, fortaleciendo la cultura gastronómica de Zaragoza y su entorno.
Con una próxima edición que marcará el décimo aniversario de la ruta, el evento se posiciona como un referente que combina tradición e innovación, elevando el potencial de la carne de toro como ingrediente estrella en la cocina aragonesa.