24.8 C
Zaragoza
19.1 C
Huesca
20.3 C
Teruel
17 junio 2025

Los eventos culturales y espectáculos protagonizan las Fiestas del Pilar 2024 

La propuesta cultural vuelve a ser protagonista de las Fiestas del Pilar, con cientos de actividades, muchas de ellas gratuitas, en diferentes puntos de Zaragoza y dirigidos a todo tipo de público

La cultura volverá a centrar los actos de las Fiestas del Pilar 2024. Durante nueve días inundará calles, teatros y salas por toda la ciudad con música en vivo y actuaciones para todos los públicos, también para los más pequeños de la familia. Una propuesta que continúa creciendo año tras año y que se ha consolidado en unas fiestas que tienen programados más de 500 actos, el 90% de ellos gratuitos. 

Además de los conocidos conciertos en el Espacio Zity, el Príncipe Felipe, la Plaza del Pilar o el Auditorio, entre otros, también serán protagonistas las actuaciones en espacios como el Jardín de Invierno, en el Parque Grande José Antonio Labordeta, el Centro Cívico Estación del Norte o el Anfiteatro Xior.

Música gratis y en vivo

actividad cultiral fiestas pilar
espacio zity zaragoza foto: espacio zity

Del 6 al 12 de octubre, el Jardín de Invierno volverá a cobrar vida con quince actuaciones musicales gratuitas que comenzarán a las 21 horas. Artistas aragoneses como Erin Memento o Biggot y otras como La Perra Blanco, Carlos Ares y La Estrella Azul y Cuti Carbajal y, entre otros. Este último destaca por ser una banda integrada por el protagonista de la película “La Estrella Azul”, Pepe Lorente, junto a los músicos aragoneses que interpretan a Más birras en el film. 

También serán quince las actuaciones que acogerá la Estación del Norte entre el 6 y el 12 de octubre. Artistas y grupos de reconocido prestigio nacional e internacional como Rapsusklei, R de Rumba, Chata Flores o Nancys Rubias, entre otros. Combinan diferentes géneros musicales como el hip-hop, rap, flamenco, jazz, indie, pop y rock. Unos conciertos de estilos y artistas muy variados que comenzarán a las 19:30 horas, con dos actuaciones diarias excepto el miércoles 9 de octubre, que serán tres.

Espectáculos para todos los públicos

actividad cultiral fiestas pilar

Como ya es habitual, las Fiestas del Pilar ofrecen actividades y espectáculos por toda la ciudad y en el barrio de las Delicias no faltará el Circo por donde, del 6 al 13 de octubre, pasarán diversas compañías nacionales y locales desde las 19 horas en diferentes formatos de artes escénicas y circenses. 

Una de las novedades de este año será el estreno del Anfiteatro de la Residencia Xior, en la calle María Rafols, como nuevo escenario y en el que podremos ver numerosos espectáculos de danza, teatro y humor, desde el 6 al 13 de octubre y con horarios adaptados a todo tipo de públicos, también para los niños. 

Precisamente el público más joven podrá disfrutar, una vez más, del Parque de las Marionetas, que cumple 25 años y que se celebra en el Parque Grande José Antonio Labordeta. Más de 230 actuaciones desde el 9 al 13 de octubre con las mejores compañías nacionales, internacionales y, por supuesto, aragonesas, como los Titiriteros de Binéfar o el Teatro Che y Moche. Diversión asegurada para los niños a través de títeres y teatro impulsando y desarrollando la cultura y el arte de la marioneta en un evento que, el año pasado, reunió a 100.000 personas.

Tradición y cultura

Toda esta oferta cultural se verá impulsada desde el propio pregón, que anteriormente realizará el habitual pasacalles en el que rendirá un homenaje a la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballitos coincidiendo con su declaración como Bien de Interés Cultural y el 25 aniversario de la actual comparsa de Gigantes. Reunirá a más de 400 personas, entre gigantes, cabezudos y músicos venidos de otras localidades de España y del mundo. En concreto, desfilarán 76 gigantes, 61 cabezudos, 3 caballitos (y sus correspondientes porteadores) y 139 músicos.

Y la cultura en Zaragoza no puede pasar de largo en estas Fiestas del Pilar sin dar protagonismo a la figura de Francisco de Goya. El Museo Goya ofrecerá el día 10 de octubre una velada musical, mientras que el día siguiente, el viernes 11 de octubre, se llevará a cabo “Historias, leyendas y tradiciones”. Esta actividad consiste en un recorrido por las salas del museo de un modo diferente y muy especial. Una parada ante la obra del pintor de Fuendetodos “Venida de la Virgen”, para conocer mejor el origen y la historia que hay detrás de la devoción a la Virgen del Pilar a través del arte para finalizar con un taller creativo. Actividades para realizar en familia y disfrutar también con los más pequeños.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.