La jurista zaragozana María Palacios será la nueva directora de la Delegación del Gobierno de Aragón ante la Unión Europea, ubicada en Bruselas. Palacios sustituirá a Miguel Galante, quien renunció recientemente por motivos personales, dejando el cargo tras varios años al frente de la oficina de representación de la comunidad autónoma.
María Palacios, nacida en Zaragoza en 1994, cuenta con una destacada trayectoria profesional en asuntos europeos. Con cinco años de experiencia en Bruselas, Palacios se ha especializado en asuntos públicos y comunicación, siendo conocida por su trabajo en áreas clave como sostenibilidad, economía circular, defensa y comercio internacional. Desde hace año y medio, ha trabajado como asesora en la Delegación del Gobierno de Aragón, donde ha liderado proyectos en sectores prioritarios para la región, como automoción, hidrógeno, agricultura, despoblación e inteligencia artificial.
Formación académica y experiencia previa
Palacios es graduada en Derecho y Relaciones Internacionales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y cuenta con dos másteres: uno en Acceso a la Abogacía y otro en Derecho Internacional, Diplomático y Consular, con especialización en comercio exterior. Antes de unirse a la Delegación, trabajó en la unidad de asuntos legislativos del Parlamento Europeo y en consultoras de prestigio como NOVE Public Affairs and Communication y Rud Pedersen Public Affairs. Su trabajo como lobista en Bruselas la ha posicionado como una profesional con amplias conexiones en el ámbito europeo.
Legitimidad y objetivos de la Delegación
La Delegación de Aragón ante la Unión Europea se basa en el Estatuto de Autonomía de Aragón, que en su artículo 92.2 establece la legitimidad de esta representación en Bruselas. La oficina tiene como misión principal influir en las políticas y legislaciones europeas en beneficio de la comunidad, además de promover proyectos estratégicos con apoyo institucional europeo. El nombramiento de María Palacios será oficializado en los próximos días en el Boletín Oficial de Aragón, asegurando la continuidad de los proyectos iniciados por su predecesor y consolidando la presencia de Aragón en el entorno europeo.