Zaragoza cierra la Navidad con más de 600.000 turistas y un impacto económico de 75 millones de euros
La programación navideña de Zaragoza ha consolidado su posición como un referente turístico nacional e internacional, atrayendo a más de 600.000 visitantes durante las últimas semanas. Este flujo de turistas generó un impacto económico estimado en 75 millones de euros, evidenciando el éxito de la estrategia impulsada por el Gobierno de la ciudad para potenciar estas festividades.
En comparación con el año anterior, las visitas turísticas a Zaragoza aumentaron un 15%, con una ocupación hotelera del 54,7% y más de 259.000 pernoctaciones registradas. Además, las viviendas y apartamentos turísticos alcanzaron un 76,8% de ocupación, subrayando la alta demanda por disfrutar de la oferta navideña. Las Oficinas de Turismo municipales también experimentaron un incremento del 42% en consultas, recibiendo a más de 7.600 visitantes, entre los que destaca un aumento del 21% en turistas extranjeros.
La estancia media de los visitantes se situó en dos días, con un gasto promedio diario de 107 euros para aquellos que pernoctaron en la ciudad y de 55 euros para los excursionistas. Casi la mitad de los turistas llegaron a Zaragoza en tren, destacando el atractivo de la ciudad como un destino accesible y conectado.
La amplia programación festiva de Zaragoza ofreció más de 600 actividades que congregaron a cerca de 2 millones de personas. La Plaza del Pilar, epicentro de las celebraciones, recibió a 870.000 personas en la Muestra Navideña, mientras que el Belén de Judea alcanzó su récord histórico con 345.000 visitantes. La Cabalgata de Reyes renovada, con más de 200.000 asistentes, destacó como uno de los eventos más multitudinarios.
Otros espacios como el Parque Grande José Antonio Labordeta brillaron con iniciativas como Luzir, un espectáculo de luz y sonido que atrajo a 84.000 personas, y el Mercado Gourmet, que también registró una gran afluencia. Programas como Magicus, dirigidos al público infantil, lograron completar las plazas ofertadas, alcanzando a más de 15.000 asistentes.
Ver esta publicación en Instagram
Un impulso cultural y deportivo
La oferta cultural de Zaragoza se vio reforzada con la participación de 70.000 personas en museos y exposiciones y más de 23.000 asistentes a los teatros municipales, que generaron una facturación de 440.000 euros. El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor alcanzó un récord de asistencia con 64.400 espectadores en sus conciertos y actividades durante la temporada.
En el ámbito deportivo, eventos como la carrera de Papanoeles, celebrada por primera vez, y la tradicional San Silvestre, agotaron sus inscripciones con un total de 7.000 participantes. Además, iniciativas novedosas como el Fashion Pet Christmas, un certamen solidario de mascotas, reunieron a más de 60 animales y sus dueños.
Impacto y proyección futura
El éxito de la programación navideña no solo se traduce en cifras económicas, sino también en la consolidación de Zaragoza como un destino turístico y cultural de referencia durante estas fechas. El Ayuntamiento continúa apostando por extender el espíritu navideño a todos los barrios de la ciudad, reforzando su atractivo y trabajando para incrementar su prestigio en los circuitos turísticos internacionales. Con estas cifras, la Navidad en Zaragoza se perfila como un motor clave de desarrollo económico y social para la ciudad.