23.2 C
Zaragoza
26.4 C
Huesca
21.7 C
Teruel
15 junio 2025

Nueve restaurantes reinterpretan el recetario del Somontano en clave contemporánea con ‘Saborea Guara Somontano’

La gastronomía tradicional del Somontano se renueva sin perder su alma. Nueve restaurantes del territorio se han unido al proyecto Saborea Guara Somontano, impulsado por la Comarca de Somontano en colaboración con el Centro Aragonés de Innovación Gastronómica (CIGA), para incorporar a sus cartas recetas locales reinterpretadas con mirada actual. Las nuevas propuestas podrán degustarse a partir del 1 de mayo, y forman parte del recetario editado con sello de autor y visión de futuro.

Recetas con raíz y creatividad

Cada restaurante ha seleccionado una receta de la cocina popular aragonesa, elaborada con productos de cercanía, y la ha transformado respetando su esencia. El resultado es un catálogo de platos que combinan memoria, territorio y personalidad gastronómica. Desde caracoles con ajaceite en Casa Pardina hasta royal de conejo con paletilla guisadaen el Hotel San Ramón, pasando por un original arroz de chireta al horno en La Lonja del Vino o unas pencas de acelga con chacinas en Victoria Gastrobar.

Otros platos destacados incluyen la caldereta de corderico del Restaurante Sommos, las chiretas a la importancia de L’Usuella, o el salmorejo aragonés con tortilla de trampa de arroz y adobo de longaniza de Graus que propone Trasiego. Las sopas de leche de La Oveja Negra y el requesón con miel y nueces de Tres Caminos cierran una selección que habla del paisaje, del producto y de la gente.

Cocina de territorio como motor rural

El proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano, financiado con fondos europeos Next Generation, y busca no solo promocionar la cocina del Somontano, sino también fortalecer la identidad culinaria como recurso económico, cultural y turístico.

“Queremos defender nuestro patrimonio gastronómico como motor de desarrollo del medio rural”, señaló Saúl Pérez, presidente de la Comarca de Somontano, durante la presentación oficial. “Nuestros productos son excelentes, y este proyecto es fruto de la unión entre productores, cocineros y administración”.

El recetario ha sido coordinado por Ismael Ferrer, director gastronómico del CIGA, quien ha guiado el proceso creativo de los cocineros. Para Ferrer, el proyecto representa “una oportunidad única de poner en valor la diversidad culinaria de la comarca, con platos que reflejan su identidad cultural”. También subraya el valor de la colaboración como herramienta para crear una oferta sólida, sostenible y diferenciadora.

El recetario, con diseño y producción de Stendhal Estudio, es también una pieza clave: elegante, visualmente cuidada y cargada de contenido que mezcla tradición, innovación y atractivo visual. Estará disponible para consulta en www.comarcadesomontano.org y www.turismosomontano.es.

Las recetas no serán solo una acción promocional de temporada: se incorporan de manera estable a las cartas de los restaurantes. No obstante, durante el puente de mayo, todos los locales implicados las destacarán de forma especial en una acción conjunta, invitando tanto a visitantes como a vecinos a probar esta nueva forma de saborear el Somontano.

Este proyecto, además de reforzar la restauración local, apunta al corazón del turismo enogastronómico como estrategia de futuro. Forma parte del Plan Nacional de Enogastronomía, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el que se pretende consolidar destinos sostenibles ligados a su territorio.

En palabras de Ferrer: “Este recetario es más que un libro: es una invitación a conocer un territorio a través de sus sabores”.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.