La variante GR10.1 en la Sierra de Albarracín es un recorrido que va desde Orihuela del Tremedal hasta Rubiales, pasando por pintorescos pueblos con escasa población. Se puede dividir en seis etapas y conectarse con la ruta GR10 para hacer un recorrido circular por la Sierra de Albarracín.
Características principales del recorrido:
– Longitud de 87,8 kilómetros (hasta seis etapas).
– Desnivel acumulado de 3800 metros.
– Paradas en Orihuela del Tremedal, Griegos, Guadalaviar, El Vallecillo, Toril, Jabaloyas y Rubiales.
Si decides emprender esta ruta, ten en cuenta que la mayoría de los pueblos son pequeños y algunos no cuentan con opciones de hospedaje. Puedes planificar tus traslados con el servicio de taxi rural. Se recomienda hacer reservas previas.
Inicio del recorrido: Orihuela del Tremedal
El punto de partida es Orihuela del Tremedal, un encantador pueblo situado al pie del Santuario del Tremedal. Aquí podrás disfrutar de sus hermosos bosques de pinos y paisajes geológicos únicos como los tremedales y los ríos de piedra.
Partiremos de Orihuela en dirección al Santuario del Tremedal, un santuario enorme ubicado en lo alto de la montaña y con vistas impresionantes.
Recorreremos sus peculiares ríos de piedra y llegaremos hasta la zona recreativa de la Majada de las Vacas. Luego ascenderemos hasta el mirador de la Portera, desde donde disfrutaremos de unas vistas impresionantes de esta área de los Montes Universales.
Finalmente, exploraremos las dolinas de Villar del Cobo, formaciones geológicas que nos sorprenderán por su magnitud. Atravesando áreas boscosas de pinos y sabinas rastreras, llegaremos a Griegos después de una etapa de 21 km con varios desniveles.
Nuestra primera parada será en Griegos, un pequeño pueblo situado a los pies de la Muela de San Juan. En la Muela, cuando las condiciones lo permiten, tenemos acceso a pistas para esquí nórdico que nos permiten recorrer entre grandes bosques de pinos y disfrutar vistas espectaculares.
Partiendo desde Griegos hacia Guadalaviar, podremos deleitarnos con uno los paisajes más hermosos de la Sierra, la zona conocida como la Dehesa.
En solo 5 kilómetros llegaremos a Guadalaviar.
Al llegar a Guadalaviar, un pueblo dedicado a la ganadería y trashumancia (sus pastores aún hoy en día recorren medio España cada año con sus rebaños hasta llegar a Andalucía), se recomienda visitar el Museo de la Trashumancia.Comenzando desde Guadalaviar, nos adentramos en una de las etapas más extensas, con una longitud de 29,1 km hasta llegar a El Vallecillo. Iniciaremos nuestra travesía desde el mirador del Portillo, que ofrece una vista panorámica de gran parte de la Sierra de Albarracín.
Es un trayecto sumamente placentero, explorando los encantadores parajes del Nacimiento del río Tajo y el Valle del Cabriel.
La parte final del recorrido nos llevará por una zona elevada, brindándonos unas vistas magníficas.
El Vallecillo es un pintoresco pueblo rodeado por el río Cabriel, donde se encuentra uno de los entornos naturales más hermosos de la provincia de Teruel: la Cascada del Molino de San Pedro. Esta etapa, con apenas 8,6 kilómetros, nos acerca a uno de los paisajes más famosos y bellos de la Sierra de Albarracín: Los Ojos del Cabriel y la Cascada del Vallecillo o Herrería.
Toril es una localidad diminuta rodeada por manantiales y paisajes naturales cautivadores.
La siguiente etapa también breve, con 7,9 kilómetros caracterizada por sus extensos pinares nos ofrece vistas al monte Javalón, conocido en la región por las leyendas que lo envuelven.
Jabaloyas es un pueblo impregnado de historias sobre brujas.
Rodeado por el imponente pico Javalón, destaca también por su arquitectura tradicional. En la plaza central se encuentra el emblemático edificio de la Sirena, que resalta su singularidad al estar ubicado lejos del mar.
El recorrido desde Jabaloyas hasta Rubiales abarca una distancia de 15,3 kilómetros. Durante esta etapa, nos maravillamos con el Paisaje Protegido del Rodeno, un área boscosa rodeada por las características rocas rojizas de rodeno que distinguen a la Sierra de Albarracín.
En este trayecto pasamos por el Collado de Tabernillas y la Masía de Ligros, paisajes que cautivan por su belleza natural.
Finalmente, nuestra travesía culmina en Rubiales, un encantador pueblo con un aura especial. Allí tendrás la oportunidad de descansar en cualquiera de estas dos opciones excepcionales: