Zaragoza acogerá este mes el Congreso Mundial de Periodismo, organizado por la World Association of News Publishers (WAN-IFRA), cuya misión es la de fomentar la cooperación empresarial internacional entre los editores, compartir las mejores prácticas tanto en negocios como en tecnología y proteger los derechos de los periodistas de todo el mundo.
Se trata de la reunión anual más importante de líderes de medios de información, celebrada desde 1948. El objetivo de este encuentro, único en el mundo, será debatir sobre los nuevos retos a los que se enfrentan los medios de comunicación, como el cambio climático, la sostenibilidad, la libertad, la democracia y la prosperidad. Todo condicionado por los últimos acontecimientos sucedidos en el continente europeo como la invasión de Ucrania.
Durante el encuentro, editores, periodistas y educadores aportarán su visión de cómo se está replanteando la manera de hacer periodismo y sobre nuevas formas de crecer y mantenerse relevantes. También se debatirán otros asuntos de interés, como cuáles son las prioridades del periodismo y las noticias para aumentar la audiencia, cómo fomentar la calidad con recursos limitados, el editor del futuro, cómo prepararse para las crisis futuras o cómo será la llegada de nuevas herramientas como la inteligencia artificial y el metaverso, entre otros.
Zaragoza dará la bienvenida a periodistas del máximo prestigio nacional e internacional. New York Times, Sunday Times, Financial Times, BBC, Google, The Guardian, La Nación o The Washington Post estarán en el evento, así como grandes expertos nacionales de los medios de comunicación, como PRISA Media o la Agencia EFE. Y, durante el congreso, la organizadora del evento, WAN-IFRA, anunciará los galardonados de 2022: los premios Digital Media Awards Worldwide, el Golden Pen of Freedom y el Women in News Editorial leadership award.
Asimismo, este año el congreso coincide con el World News Day, una campaña global que tendrá lugar el 28 de septiembre para subrayar la importancia que tiene el periodismo para que las personas puedan tomar decisiones sobre la base de la información.
La elección de Zaragoza, tras competir contra Dubái, como sede del Congreso Mundial de Periodismo supone un espaldarazo a la profesión periodística en España, ya que a lo largo de su historia solo se ha celebrado este congreso en nuestro país en una ocasión y fue en 1981.
Además, la celebración de este evento supone para la ciudad una oportunidad única para que periodistas de todo el mundo se fijen en la capital aragonesa y den a conocer los numerosos atractivos de la ciudad y su entorno a través de las páginas de sus medios.
Por eso, Zaragoza, a través de Zaragoza Turismo y Zaragoza Congresos, ha apoyado este evento desde que se presentó la candidatura. Y, durante su celebración, hará una presentación de la ciudad en la inauguración, ofrecerá visitas turísticas a los asistentes (con especial atención a Goya y al Mudéjar) y contará con un punto permanente de información en la sede, con el fin de resolver todas las consultas turísticas de los asistentes.