9.4 C
Zaragoza
7.8 C
Huesca
1 C
Teruel
16 enero 2025

Zaragoza lanza los Premios Latir Hispano para honrar a la comunidad hispanoamericana

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado la creación de los Premios Latir Hispano, una nueva iniciativa que busca reconocer a las personas hispanoamericanas que, a través de su esfuerzo y talento, han contribuido a engrandecer la ciudad. La primera edición de estos galardones se celebrará el próximo lunes 25 de noviembre en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza.

Los Premios Latir Hispano se otorgarán anualmente en categorías como cultura, innovación social, arte, educación, gastronomía y emprendimiento, con el objetivo de destacar las contribuciones de la comunidad hispanoamericana en la ciudad. Según la alcaldesa, los galardones buscan “fortalecer los lazos históricos que unen Zaragoza con América, un vínculo que es uno de nuestros mayores tesoros”.

El jurado, presidido por el consejero de Presidencia, Ángel Lorén, incluye representantes de instituciones como la Federación de Empresarios del Comercio y los Servicios (ECOS), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), el Arzobispado de Zaragoza, Zaragoza Cultural, y organizaciones como ASOLAINT y la Asociación Civil Ibero Venezolana.

Con más de 77.000 personas de origen hispanoamericano en la capital aragonesa, el premio destaca el impacto positivo de esta comunidad en la ciudad. Entre las nacionalidades más representadas se encuentran los colombianos (17.000), nicaragüenses (13.666), ecuatorianos (11.176), peruanos (8.519) y dominicanos (3.566).

Natalia Chueca subrayó que “Zaragoza es una ciudad de oportunidades, donde muchas personas han encontrado libertad y prosperidad”. También destacó la conexión espiritual de la ciudad con América Latina a través de la Virgen del Pilar, símbolo de hermandad y generosidad.

 Finalistas de la primera edición
Los finalistas de esta primera edición representan un amplio espectro de talentos y contribuciones:
– Luis Humberto Menéndez (México), periodista.
– Ramsés González (Cuba), cocinero con estrella Michelin.
– Samuel Pérez (Venezuela), sacerdote en el barrio de Las Fuentes.
– John Jairo Mejía y Néstor Fabio Buitrago (Colombia), empresarios.
– Cristian Álvarez (Argentina), futbolista.
– Lisett Rosales (Colombia), periodista y locutora.
– Mayleb Llera Macías (Cuba), hostelera.
– Amaury Cabrera (Cuba), fotógrafa y cineasta.
– Magiza Rodríguez (Venezuela), artesana y emprendedora.
– Gustavo Rodríguez, odontólogo y empresario.
– Jaime Gualdrón (Colombia), párroco del barrio Oliver.

Una celebración del esfuerzo y la conexión histórica
La ceremonia del 25 de noviembre marcará el inicio de una tradición que reconoce el papel fundamental de la comunidad hispanoamericana en Zaragoza. Según Natalia Chueca, “estos premios celebran no solo la individualidad y el talento, sino también la hermandad que une a Zaragoza con América Latina”.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la integración, la diversidad y el reconocimiento del esfuerzo de quienes han hecho de Zaragoza su hogar.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar