El esfuerzo y la labor por la igualdad de oportunidades ha vuelto a ponerse de manifiesto en la cuarta edición de los “Premios Talento y Mérito” celebrada esta tarde-noche por la Asociación Directivas de Aragón. La Sala de la Corona del Gobierno de Aragón (Edificio Pignatelli) de Zaragoza ha sido el escenario donde la entidad aragonesa ha mostrado y reconocido su apoyo por el aumento de la diversidad en la dirección de la empresa y el talento femenino. Una labor que las empresas e instituciones premiadas comparten con la organización.
Los Premiso Talento y Mérito han recaído en Alicia Asín en la categoría “Profesional”, en Bitbrain Tecnologies en “Empresa” y en CEOE Aragón en la categoría “Institución”. Además, esta asociación de mujeres directivas ha reconocido la labor de la que fue su presidenta durante 15 años, Ana Solana, y ha incorporado a los premiados en la anterior edición -Clara Arpa, Susana Val (directora del ZLC) y Fernando Gil Bayona (director de BSH)- a su lista de “Miembros de Honor”, entre los que figura también la consejera Marta Gastón desde el año 2019.
Marta Gastón ha incidido en la importancia de la formación continua dentro del trabajo por la igualdad efectiva y ha destacado la apuesta del departamento de Economía en este sentido a través de la Cátedra de Desarrollo Directivo Femenino en la Universidad de Zaragoza –con la que colabora activamente Directivas de Aragón- y del Programa de Desarrollo para la Dirección de Mujeres con Alto Potencial, que ofrece junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI). La segunda edición de esta formación especializada de alto nivel, en la que participan una veintena de profesionales aragonesas, concluirá el próximo 30 de noviembre.
“Ver cómo crece esta causa y cómo se ha mejorado en estos años, por mucho que quede todavía por llevar a cabo, es el mejor de los alicientes para seguir trabajando conjuntamente en nuevas actividades y en nuevos retos que nos acerquen a lograr ese objetivo compartido”, Marta Gastón la consejera de Economía, Planificación y Empleo.
En la categoría de Institución el premio ha recaído en CEOE Aragón, que participa y propone activamente acciones que impulsan el liderazgo femenino en la comunidad autónoma, además de fomentar proactivamente los programas de Directivas de Aragón entre las empresas ganadoras. En este sentido “promueve la igualdad de oportunidades a través de la formación, la vigilancia, el asesoramiento y la visibilización de mujeres líderes”, según ha calificado el jurado. Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón, ha recogido el galardón y ha reseñado que “es un orgullo para CEOE y para todos los empresarios y empresarias, así como para todos los trabajadores que forman y han formado parte durante estos 40 años. Es todo un reconocimiento el estar hoy aquí y recibir este premio”.
En la categoría Empresa el premio ha recaído en BITBRAIN TECHNOLOGIES, referente mundial de la neurotecnología por fomentar las carreras científicas y técnicas y promover la igualdad de oportunidades. “Une la ciencia y la tecnología al mismo tiempo que promueve la inserción de las mujeres a través de la formación como vía para el crecimiento personal y como impulsor del talento”, ha remarcado el tribunal. Asimismo, ha reconocido “el ejemplo que dan a niños y niños para que conozcan las múltiples posibilidades que las carreras STEM tienen van y a tener”.
María López, socia fundadora de BITBRAIN TECHNOLOGÍES ha destacado que “en nuestro caso somos una empresa de alta tecnología con un 60% de alta dirección que son mujeres, por lo que esto se puede conseguir, pero todavía falta mucho camino por recorrer y tenemos que educar a las jóvenes generaciones para que luchen por ello. Este tipo de eventos son esenciales para dar visibilidad a este tipo de cuestiones”.
Como hitos, BITBRAIN ha alcanzado en 2022 la paridad en su plantilla, con un 53% de mujeres en mandos intermedios, estando la media aragonesa en un 20%. También, han promovido la creación de espacios de trabajo que faciliten la conciliación familiar y laboral de hombres y mujeres, aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías digitales. En suma, el jurado ha valorado que BITBRAIN cuenta con una mujer como socia fundadora y directora general de la compañía, en un contexto en el que “las mujeres que ostentan la dirección general solo alcanzan el 14,15%”. En nuestra empresa “estamos bien posicionados a nivel internacional. Sobre todo, vendemos tecnología puntera a universidades para hacer investigación científica y a grandes corporaciones para proyectos de innovación”, ha apuntado agradecida la directiva al explicar el funcionamiento de su proyecto.
Y finalmente, el “Premio Talento y Mérito 2022” en la categoría Profesional ha recaído sobre Alicia Asín Pérez, fundadora de la empresa LIBELIUM, que ha destacado por ser una empresaria española y referente internacional en el trabajo de visibilizar el papel de las mujeres directivas en el ámbito STEM. En este sentido, el jurado ha querido reconocer el papel de “las mujeres que han forjado el camino hacia la tecnología y que están transformando nuestro mundo de manera positiva” porque asumen como reto propio “más mujeres en cargos de dirección”. Asín ha declarado que “es un reconocimiento muy especial porque es a toda la trayectoria, yo por ende siento también que es un reconocimiento a Libelium. Me hace mucha ilusión que me lo entregue directivas de Aragón porque es una asociación muy necesaria que está haciendo un trabajo espectacular por la igualdad de oportunidades”.
También se han nombrado tres nuevos “Miembros de Honor”, los ya reconocidos en la edición anterior, de tal manera que “han renovado su compromiso por la igualdad de oportunidades en la dirección”. Estos son, como profesional, Clara Arpa Azofra; en la categoría institución Zaragoza Logistic Center, encabezada por su directora, Susana Val Blanco y en la categoría empresa, BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA que ha estado representada por Fernando Gil Bayona, director general.
En la ceremonia, además, la asociación y actual junta directiva ha concedido un Premio Extraordinario de Honor a la que ha sido su presidenta durante 15 años (2006-2021), además de una de las ocho socias fundadoras, Ana Solana Castillo. Con su liderazgo, Directivas de Aragón se ha ganado su reconocimiento como motor de cambio para la sociedad aragonesa, con el fin de conseguir la igualdad de oportunidades en la dirección, visibilizando y promoviendo el acceso a la mujer a cargos de responsabilidad en las empresas e instituciones, gracias al trabajo riguroso, positivo, generoso e integro desempeñado por su presidenta”.
El jurado formado por los miembros de honor, Consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón; el Rector de la Universidad de Zara- goza, José Antonio Mayoral; la directora de desarrollo sostenible y recursos humanos del Grupo SAICA, Pilar Franca; la Directora de estrategia y desarrollo organizativo del Grupo SAICA, Susana Alejandro y el Jefe de Economía de Heraldo de Aragón, Luis Humberto Menéndez, además de la totalidad de la junta directiva de la Asociación, eli- gieron el pasado 21 de octubre los premiados de la IV edición. Las candidaturas pre- sentadas, cada vez en mayor número, son propuestas exclusivamente por las socias.
Entre los asistentes al evento han acudido, además de las socias de Directivas de Aragón, rostros representativos del ámbito político, asociaciones y empresas de la comuni- dad aragonesa que, al finalizar los premios, han podido disfrutar de una copa de cava.