33.3 C
Zaragoza
32.4 C
Huesca
26.5 C
Teruel
11 julio 2025

El área del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido recibirá cerca de 500.000 euros de subvenciones públicas

El Gobierno de Aragón publicará mañana en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) una nueva convocatoria de subvenciones públicas destinadas a ayuntamientos, empresas, asociaciones y personas que viven o desarrollan su trabajo en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

El importe total para este año son 207.343 euros, de los cuales la mitad va destinado a entidades locales, pudiendo accederse hasta el 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 30.000 euros en el caso de las entidades locales, y de 15.000 euros en el resto de los casos.

A estas subvenciones hay que sumar los 282.000 euros que se otorgan a las seis entidades locales del Parque Nacional –dentro de los dos millones de ayudas compensatorias que el Departamento concede a los Espacios Naturales Protegidos- y, además, las inversiones anuales propias de la gestión del propio Parque Nacional que ascienden a dos millones de euros.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

En régimen de concurrencia competitiva para el año 2021 las actividades a subvencionar serán aquellas inversiones referidas a: modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales -cuando guarden una relación directa con las finalidades y objetivos que establece la norma de declaración del Parque Nacional o sus instrumentos de planificación-, aquellas destinadas a la conservación o restauración del patrimonio natural, las orientadas a la eliminación de cualquier tipo de impacto sobre los valores naturales o culturales, las que propicien la compatibilidad de las actividades y los usos tradicionales, las referentes a la conservación o restauración del patrimonio arquitectónico, o para la prestación de servicios de atención a visitantes y la comercialización de productos artesanales.

Asimismo, los gastos subvencionables serán los referidos a la adquisición de equipamiento y elementos inventariables, además de a otros gastos relacionados con la inversión: honorarios de técnicos y consultores, estudios de viabilidad y adquisición de derechos, patentes y licencias.

La orden del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón también explica donde se pueden descargar los modelos normalizados de solicitud, e informa de aspectos como la documentación precisa, la evaluación de las solicitudes, la propuesta de resolución, la aceptación y justificación de la subvención o el pago.

Las solicitudes se deberán presentar de forma electrónica -con opción de registro en papel en caso de personas físicas- dentro del plazo de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de la Orden en el Boletín Oficial de Aragón.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.