La 41ª edición del Festival de Jazz de Zaragoza contará con la presencia estelar de Christian McBride, un músico cuyo talento y trayectoria lo han convertido en una figura central del jazz contemporáneo. McBride inaugurará el festival el 10 de noviembre en la Sala Mozart, acompañado por Benny Green y Greg Hutchinson en el trío “Remembering Ray Brown”. Este evento no solo marca el inicio de una serie de conciertos excepcionales, sino también celebra la notable carrera de un artista que ha dejado una huella imborrable en el mundo del jazz.
Los Primeros Años: De Joven Prodigio a Músico Consagrado
Christian McBride comenzó su carrera en el jazz a una edad asombrosamente temprana. Anunciado como un joven prodigio, se unió al grupo del saxofonista Bobby Watson a los 17 años. Durante este periodo formativo, McBride tuvo la oportunidad de tocar con leyendas del jazz como Freddie Hubbard, Benny Golson, Milt Jackson, J.J. Johnson y Hank Jones. Su talento no pasó desapercibido, y pronto se encontró colaborando con músicos de su propia generación, incluidos Roy Hargrove, Benny Green y Joshua Redman.
En 1996, McBride se unió a Ray Brown y John Clayton para formar “SuperBass”, un grupo que celebraba el virtuosismo del contrabajo. Juntos, publicaron dos álbumes en vivo que capturaron la energía y el dinamismo de sus actuaciones: “SuperBass: Live at Scullers” (1997) y “SuperBass 2: Live at the Blue Note” (2001).
La Evolución de un Artista
A mediados de los 90, McBride comenzó a dirigir sus propios grupos, estableciendo su voz única en el jazz. Su álbum debut, “Gettin’ To It” (Verve, 1995), fue seguido por una serie de proyectos que exploraban diversas facetas de su creatividad musical. Durante esta época, formó parte del Cuarteto de Joshua Redman junto al pianista Brad Mehldau y el batería Brian Blade, consolidando su reputación como un bajista de primer nivel.
Entre 2000 y 2008, McBride lideró “The Christian McBride Band”, con Ron Blake en el saxofón, Geoffrey Keezer en el piano y Terreon Gully en la batería. La banda lanzó álbumes influyentes como “Visión Vertical” (Warner, 2003) y el triple CD “Live at Tonic” (2006), mostrando la habilidad de McBride para fusionar el jazz tradicional con elementos contemporáneos.
Versatilidad y Colaboraciones
McBride es conocido por su versatilidad, destacándose tanto en el contrabajo como en el bajo eléctrico. Ha participado en proyectos colaborativos como “El Experimento de Filadelfia”, que incluía al teclista Uri Caine y al batería Ahmir “Questlove” Thompson. Su capacidad para adaptarse y brillar en diferentes contextos le ha llevado a trabajar con artistas como Pat Metheny, Bruce Hornsby y Queen Latifah.
En 2008, se unió a John McLaughlin, Chick Corea, Kenny Garrett y Vinnie Colaiuta en la Five Peace Band. El CD “Five Peace Band Live” ganó el Grammy al Mejor Álbum Instrumental de Jazz en 2010, consolidando aún más su estatus en la élite del jazz mundial.
Reconocimientos y Dirección Artística
En 2011, McBride lanzó su primer álbum de big band, “The Good Feeling”, que le valió el Grammy a la Mejor Actuación de Ensamble de Jazz Grande. Actualmente, dirige varios grupos, incluyendo “Inside Straight”, un trío con Christian Sands y Jerome Jennings, y su Big Band de 18 miembros. También lidera un grupo experimental llamado “A Christian McBride Situation” y el “New Jawn”, con Josh Evans, Marcus Strickland y Nasheet Waits.
En marzo de 2016, McBride fue nombrado director artístico del Newport Jazz Festival, sucediendo al fundador George Wein. Este papel le permite influir directamente en el futuro del jazz, un testimonio de su liderazgo y visión artística.
1994 | Gettin’ To It | Verve |
1995 | Number Two Express | Verve |
1998 | A Family Affair | Verve |
2000 | SciFi | Verve |
2000 | The Philadelphia Experiment | Ropeadope |
2002 | Vertical Vision | Warner Bros. |
2005 | Live at Tonic | Ropeadope |
2009* | Kind of Brown | Mack Avenue |
2011* | The Good Feeling | Mack Avenue |
2011* | Conversations with Christian | Mack Avenue |
2013* | People Music | Mack Avenue |
2013* | Out Here | Mack Avenue |
2015* | Live at the Village Vanguard | Mack Avenue |