Liderazgo femenino, digitalización y economía circular
El programa de Desarrollo para la Dirección de Mujeres de Alto Potencial es una de las cinco propuestas formativas fruto de la colaboración entre el departamento de Economía, Planificación y Empleo y EOI, en las que el Gobierno de Aragón bonifica el 80% del coste de la matrícula. La semana pasada comenzó el Programa de Especialización en Economía Circular –enmarcado en la estrategia Aragón Circular con la que el Ejecutivo autonómico pretende potenciar este sector y convertirlo en estratégico en nuestra Comunidad- y en noviembre darán inicio otras tres propuestas formativas de alto nivel orientadas a la transformación digital.
Se trata de un Máster en Digital Business, un Programa Ejecutivo en Big data & Business Analytics, y otro Programa Ejecutivo en Modelos de Negocio en Blockchain, todos ellos en formato semipresencial, que permitirán dar continuidad a la oferta formativa puesta en marcha por el departamento de Economía y EOI a final de 2018. En esas primeras ediciones participaron un centenar de profesionales con un índice de satisfacción de 8,9 sobre 10.
La consejera Marta Gastón y el director de Postgrado y Executive Education de EOI, Ramón Gurriarán, han dado la bienvenida a esta formación especializada a las participantes este viernes, durante una de las primeras sesiones presenciales de este programa, que ha comenzado a impartirse esta semana.
“Entre nuestras principales tareas, además de dinamizar la economía y crear empleo, está conseguir que ese empleo sea equitativo”, ha asegurado Marta Gastón, que ha destacado la importancia no solo de promover el acceso al mercado laboral de las mujeres aragonesas sino de que, una vez en él, cuenten con “igualdad de oportunidades para ir progresando y alcanzando puestos directivos”.
El Gobierno de Aragón subvenciona el 80% del coste de la matrícula de esta formación semipresencial que pretende favorecer la preparación de las mujeres aragonesas para el desarrollo de cargos directivos y la igualdad de oportunidades en el acceso a esos puestos de responsabilidad en nuestra Comunidad Autónoma. Para ello, las participantes -mujeres directivas y predirectivas de empresas aragonesas- van a recibir formación estructurada e integral que permitirá prepararles para asumir responsabilidades gerenciales, de cualquier tipo y dimensión, con una perspectiva multidisciplinar.
Durante 256 horas lectivas desarrollarán habilidades directivas como el liderazgo y la gestión de conflictos, la gestión del tiempo o las técnicas de negociación; abordarán áreas de gestión operativa, con un curso introductorio de finanzas, aspectos de dirección de marketing o de estrategia de empresa; y se sumergirán en el desarrollo personal o coaching, entre otros contenidos. Todo ello, combinando práctica y teoría a través de sesiones docentes, trabajo de análisis en grupo, visitas de directivos y diversas actividades.