33.3 C
Zaragoza
32.4 C
Huesca
26.5 C
Teruel
11 julio 2025

El I Salón Peñín rinde homenaje a la cultura vinícola de Aragón

El I Salón Peñín, organizado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha tenido lugar esta misma mañana. Javier Rincón, consejero de Agricultura; Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón; y el propio José Peñín, creador de la guía Peñín, un referente dentro del sector vinícola, se dieron cita en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón para recibir a las 50 bodegas participantes y catar sus vinos.

El valor del vino aragonés

Este evento se planteó como un ‘showroom’ en el que los profesionales del sector vinícola, además de poder conocer los vinos que ofrecen las bodegas participantes, pudieran intercambiar impresiones y experiencias, fomentando así el ‘networking’. Fue una ocasión imperdible para los profesionales de este ambito, que acudieron al Salón Peñín para dar a conocer sus mejores apuestas. Este fue el caso de César Langa, director técnico de Bodegas Langa, quien esperaba ampliar su red de contactos y posibilidades en Aragón. Mientras que, el director de marketing de Bodegas SOMMOS, Diego Mur, consideraba que lo fundamental era poder conocer cada uno de los vinos que se mostraban hoy y confiar en la opinión de los expertos que se encuentran detrás de cada una de las bodegas.

botellas de vino
Botellas de vino de la Bodega Augusta Bilbilis

Por otro lado, gracias al gran éxito y repercusión que ha tenido este acontecimiento entre los profesionales del sector vinícola en Aragón, Javier Rincón anunció que se prevé realizar en octubre un encuentro de características similares, pero esta vez en Madrid. Una iniciativa a la que 38 de las 50 bodegas, que han participado hoy en el Salón Peñín, ya han confirmado su asistencia. Sobre este próximo evento en Madrid, Rincón destacó la valiosa labor de los profesionales de la hostelería en la recomendación de vinos, un papel fundamental dentro de la experiencia gastronómica.

“Estamos poniendo el foco en acciones de promoción del vino para estos profesionales, como este Salón y el que celebraremos en Madrid en octubre, como les acabo de anunciar, o la formación que organizaremos en el mes de mayo junto con la Unión Española de Catadores, para que los profesionales de la hostelería puedan ampliar sus conocimientos en torno a los vinos que producimos en Aragón y puedan llevar a cabo esa labor de prescripción de manera aún más efectiva”, declaró el consejero.

Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en el acto de esta mañana

Un momento esencial para la industria vinícola

Este evento se enmarca dentro de la apuesta del Gobierno de Aragón por impulsar el sector del vino a través de diferentes acciones, que comenzaron a finales del mes de enero en Madrid Fusión, el evento gastronómico más importante de España, con la cata: “Aragón: tierra de Garnachas”. Además de la presencia, por primera vez con apoyo del Gobierno de Aragón a través de Aragón Alimentos, en la Barcelona Wine Week de varias bodegas de nuestra Comunidad, o el reconocimiento a Zaragoza como capital mundial de la Garnacha y a Cariñena como ciudad europea del vino 2025, entre otras actividades.

Para lograr el objetivo de posicionar a la industria vinícola dentro del panorama nacional, el presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, anunció, el pasado mes de febrero, la inversión de 9,8 millones de euros, que se destinarán tanto a la promoción como al impulso de esta área, que en los últimos tiempos ha enfrentado diversas complejidades, como la existencia de stocks acumulados desde la pandemia, el cambio de estilo de vida de las generaciones más jóvenes o el impacto de los fenómenos atmosféricos a causa del cambio climático.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.