31.7 C
Zaragoza
28.4 C
Huesca
20.3 C
Teruel
1 octubre 2023

El XXIII Congreso de Periodismo de Huesca cierra su última jornada con nuevos retos sobre la mesa

La explosión del periodismo gastronómico, el papel de la mujer en el periodista deportivo, la importancia del periodismo social o el Premio Blasillo de Huesca son algunos de los temas que han protagonizado esta última jornada de la 23º edición.

La segunda y última jornada de la 23º edición del Congreso de Periodismo de Huesca concluye con interesantes debates sobre el periodismo gastronómico, el papel de la mujer en el periodismo deportivo, el periodismo social y la entrega del Premio Blasillo al ingenio español en internet. Con una edición que bate récord de asistencia, la organización ya prepara la próxima cita en la capital oscense. 

‘Rico rico y bien contado: la explosión: del periodismo gastronómico’, una mesa de debate caracterizada por el humor y la vivacidad que siempre acompañan a Mikel López, redactor de El Comidista, la sección gastronómica de El País. Moderada por Gumersindo Lafuente, director de Opinión de eldiario.es y protagonizada por Mikel López, María Ritter, directora de la Guía Repsol, Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, y Sofía Janer, chef y creadora de contenido.

El escritor y periodista de El Mundo Pedro Simón ganó en 2021 el Premio Primavera de Novela por su obra “Los ingratos” y el Premio de Periodismo Rey de España por su reportaje “Hugo, historia de un corazón”. La relación y diferencias de esta doble faceta ha sido el tema central de la conversación “De la más dura realidad a la ficción. Del periodismo social a la literatura”, que ha protagonizado con Rafael Moyano, director académico de la Escuela de Unidad Editorial. Simón, que ha señalado buscar “joderle el desayuno a alguien” con sus reportajes, ha considerado que “en el Periodismo eres un gran esclavo porque la plastilina es la que es y el novelista es un pequeño Dios”.

congreso periodismo huesca
Mesa de debate sobre el periodismo gastronómico. (Foto: congresoperiodismo.com)

En este Congreso también toca hablar del rol que desempeña la mujer en el periodismo deportivo. El deporte y el periodismo femenino claman por un equilibro en todos los ámbitos. Sara Martín Rada, directora de Contenidos de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV); Andrea Ramos, de Movistar+; Pilar Casado, de COPE, y Almudena Rivera, de Marca, han debatido en el Congreso de Periodismo de Huesca sobre la necesidad de lograr esta “equidad”. Periodismo femenino y deporte femenino son dos términos ligados, pero no sinónimos. En lo que respecta a la comunicación, “la mejor normalidad sería que pudiésemos hablar indistintamente de deporte”, ha defendido Rivera.

Charo Marcos, Premio Blasillo de Huesca al ingenio español internet

La periodista Charo Marcos ha recogido en la clausura del XXIII Congreso de Periodismo de Huesca el Premio al ingenio español en Internet, Blasillo de Huesca, patrocinado por el Ayuntamiento de Huesca y dotado con 3.000 euros. Este galardón reconoce su labor y el emprendimiento de dos proyectos personales en los que resume de manera diaria los acontecimientos más relevantes, el boletín Kloshletter (2017) y el podcast AM (2020).

En esta ceremonia de clausura, Marcos ha resaltado que el periodismo es la “profesión perfecta para los que nos gusta tener los ojos abiertos, saber qué pasa y contarlo lo antes posible y de la mejor manera”, señalando que ese es el objetivo de Kloshletter. La profesional ha calificado de “milagro” los miles de lectores que lo siguen, por lo que ha reconocido que “el premio es de ellos”. 

Xabier Torres, periodista de ‘La noche 24 horas’ (TVE) ha cerrado el evento de la mano de Gumersindo Lafuente, director de Opinión de eldiario.es, en una conversación de clausura que ha servido para marcar el colofón de la cita. Durante el transcurso de la misma, Torres ha puesto el acento en la autoexigencia y la necesidad de que los profesionales deben “marcarse su propia línea”. Aplausos y halagos han protagonizado el cierre de esta 23º edición del Congreso de Periodismo de Huesca que bate récord de asistencia y deja buen sabor de sabor de cara al próximo año. No te pierdas la próxima cita de estas jornadas de reflexión del ejercicio periodístico. 

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar