La exposición reúne más de cuarenta obras de primer nivel, tanto del Greco como de los artistas anteriormente citados, procedentes de los principales museos nacionales y de otras prestigiosas colecciones, tanto públicas como privadas. Concretamente se pueden apreciar 26 óleos del artista y 16 cuadros que sirven para mostrar la impronta que el cretense dejo en la pintura española, concretamente son obras de: Velazquez, Goya, Picasso Murillo, Ribera y Sánchez Coello.
La exposición posiciona, comento Juan Antonio García De Castro, uno de los comisarios de la exposición, a Zaragoza dentro del circulo de ciudades internacionales con exposiciones del Greco, de primer nivel. Y cuenta con pinturas procedentes del “Museo Nacional del Prado”, el “Museo Thyssen-Bornemisza”, el “Museo del Greco”, el Museo de Santa Cruz en Toledo, el “Museo Diocesano de Arte Sacro” de Vitoria-Gasteiz, la Real Academia de Bellas de San Fernando, el “Museo de Bellas Artes de Bilbao”, el “Musseu Picasso” de Barcelona, la Colección Bancaja y otras
Con motivo de la citada exposición se ha publicado un cuidado libro-catálogo con artículos escritos por especialistas de prestigio en esta materia y relacionados con el discurso científico y expositivo de la muestra.
La muestra está dividida en cinco unidades expositivas:
- Un pintor a la “maniera latina”
- La santidad elocuente
- El poso de Bizancio
- Retratando el alma
- El legado del Greco
Una cita imprescindible con el arte con mayúsculas de la mano de Fundación Ibercaja.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, concocelas en el enlace.
Infórmate y reserva tu plaza desde los siguientes enlaces:
Mandrágora:
Olga Larrubia: