17.8 C
Zaragoza
14.5 C
Huesca
7.2 C
Teruel
21 marzo 2025

Guara Somontano inicia la tercera temporada del programa de observación nocturna del cielo ‘Turismo de Estrellas’

La comarca de Guara Somontano, conocida por su riqueza natural y patrimonial, ha dado inicio a la tercera temporada de su exitoso programa de observación nocturna del cielo, ‘Turismo de Estrellas’. Este proyecto, que ha capturado la imaginación de residentes y visitantes por igual, promete una experiencia inolvidable bajo el firmamento estrellado de una de las áreas más privilegiadas para la astronomía amateur en España.

El ‘Turismo de Estrellas’ ha sido un esfuerzo colaborativo entre el gobierno local, expertos astronómicos y guías turísticos, quienes han trabajado conjuntamente para ofrecer una programación que no solo es educativa, sino también accesible para todos los públicos. Desde su lanzamiento, el programa ha atraído a miles de aficionados a la astronomía, familias y turistas que buscan una conexión más profunda con el universo.

Una Iniciativa para Redescubrir el Cielo

La ubicación geográfica de Guara Somontano, lejos de las grandes ciudades y de la contaminación lumínica, ofrece condiciones ideales para la observación de estrellas, planetas y otros fenómenos celestes. Este enclave, situado en el corazón del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, brinda un entorno perfecto para la contemplación nocturna, con cielos oscuros y claros que permiten una visibilidad excepcional.

Durante los meses de verano, el programa ‘Turismo de Estrellas’ ofrece una serie de actividades que incluyen sesiones guiadas de observación, talleres de fotografía nocturna y charlas educativas sobre astronomía. Los participantes tienen la oportunidad de utilizar telescopios de alta gama y recibir orientación de astrónomos profesionales, quienes explican en detalle las constelaciones visibles, los planetas y otros cuerpos celestes.

Educación y Concienciación Ambiental

Más allá de la observación, el ‘Turismo de Estrellas’ tiene un fuerte componente educativo y de concienciación ambiental. Los organizadores del programa subrayan la importancia de preservar los cielos oscuros y reducir la contaminación lumínica, un problema creciente que afecta tanto la observación astronómica como los ecosistemas naturales. Las charlas y actividades incluyen información sobre cómo los participantes pueden contribuir a estos esfuerzos, incluso desde sus propios hogares.

El programa también se ha convertido en un recurso valioso para las escuelas locales y regionales. Muchos centros educativos han incorporado visitas al ‘Turismo de Estrellas’ como parte de su currículum, brindando a los estudiantes una experiencia práctica que complementa su aprendizaje en el aula.

Un Impacto Económico y Cultural Positivo

El ‘Turismo de Estrellas’ no solo ha tenido un impacto positivo en la educación y el medio ambiente, sino también en la economía local. La afluencia de turistas ha beneficiado a los negocios de la zona, desde alojamientos rurales hasta restaurantes y tiendas locales, promoviendo un turismo sostenible y responsable.

La presidenta de la Asociación de Empresarios Turísticos de Guara Somontano, Marta Ruiz, destaca que “el programa ha sido un motor de desarrollo económico para la comarca. Ha atraído a visitantes durante todo el año, no solo en la temporada alta, lo que ha ayudado a estabilizar y diversificar nuestra oferta turística”.

Mirando al Futuro

Con el éxito de las temporadas anteriores, la tercera edición del ‘Turismo de Estrellas’ se presenta con nuevas ambiciones y proyectos. Se han planeado colaboraciones con instituciones científicas y culturales para expandir la oferta de actividades, y se está considerando la implementación de nuevas tecnologías, como aplicaciones móviles, para mejorar la experiencia de los visitantes.

 

 

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar