10.1 C
Zaragoza
9.5 C
Huesca
5.5 C
Teruel
19 enero 2025

Israel Fernández enamora en Pirineos Sur y recoge el relevo de los grandes del flamenco

El primer fin de semana de la XXXI edición del Festival Pirineos Sur culminó con dos noches dedicadas al flamenco, ofreciendo una radiografía del estado de salud de este género inmortal. En la segunda jornada brillaron con luz propia Israel Fernández y Lin Cortés, dos de los artistas más relevantes e innovadores del momento, quienes lograron capturar la esencia y emoción del flamenco en el escenario flotante de Lanuza.

Una noche clásica con Lin Cortés

Lin Cortés, conocido por su habilidad para fusionar el flamenco con géneros como el soul y el funk, sorprendió al público con un repertorio más clásico e íntimo en su debut en Pirineos Sur. El jienense apareció solo en el escenario, vestido con elegancia en un traje blanco y camisa negra, portando una guitarra roja como la sangre, y desde el primer acorde demostró su profundo arte flamenco.

Su banda, igualmente sobria y bien coordinada, acompañó a Cortés en un concierto sólido que incluyó tanto sus temas más emblemáticos como “Minotauro” y “El jardín de la memoria”, así como versiones de grandes del flamenco como Vicente Amigo y Paco de Lucía. La interpretación de “Novia moderna” cerró la noche con una energía que dejó al público más que satisfecho.

Israel Fernández: La nueva sangre del flamenco

Israel Fernández debutó en el escenario flotante de Lanuza presentando su aclamado álbum “Pura sangre”. Acompañado de la guitarra maestra de Diego del Morao, Fernández mostró una vez más por qué es considerado uno de los grandes herederos del flamenco contemporáneo. Con una puesta en escena que combinaba sobriedad y elegancia, y una voz que impacta en lo más profundo del oyente, Fernández capturó la atención y el corazón de todos los presentes.

El espectáculo comenzó con la poderosa “La soleá de mi casa” y continuó con un tango flamenco que mostró la química perfecta entre Fernández y del Morao. Momentos inolvidables de la noche incluyeron la colaboración con Lin Cortés, el virtuoso solo de guitarra de del Morao en una bulería y la impresionante interpretación de Fernández al piano.

Más música en el horizonte

El festival continuará el jueves 11 de julio con actuaciones de Meute y Rodrigo Cuevas. Meute, una banda alemana conocida por sus versiones de temas electrónicos con instrumentos de banda clásica, y Rodrigo Cuevas, una figura destacada de la nueva escena de música de raíz renovada, prometen ofrecer una noche de contrastes y celebración.

El viernes 12, el escenario de Lanuza recibirá a Vetusta Morla, una de las bandas indie más importantes de España, que ya ha colgado el cartel de sold out. Loreena McKennitt, la reina de la música de influencia celta, se presentará el sábado 13, recuperando su histórico trabajo “The Visit”. El domingo 14 será el turno de Lila Downs, quien llega a Lanuza para presentar su último álbum “La Sánchez”, junto con el progenitor del ethio-jazz, Mulatu Astatke.

Además, Mr. Pendejo, residente del festival durante muchos años y experto en música negra, ofrecerá una sesión en la carpa, mezclando jazz, jungle, soul, cumbia, dubstep, disco y afrobeat en una fiesta donde lo analógico y lo electrónico se entrelazan.

Este primer fin de semana de Pirineos Sur ha dejado claro que el festival sigue siendo un referente cultural y musical, un lugar donde el flamenco y otros géneros encuentran un espacio para brillar y emocionar. La presencia de artistas como Israel Fernández y Lin Cortés demuestra que el flamenco sigue vivo y evolucionando, listo para conquistar nuevas generaciones.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar