35.5 C
Zaragoza
34.4 C
Huesca
26.4 C
Teruel
20 junio 2025

Kate Middleton: ¿Crisis comunicativa en la Casa Real Británica?

La imagen impecable de Kate Middleton, la duquesa de Cambridge, se ha visto empañada en los últimos meses por una serie de rumores y escándalos. La mala gestión de la comunicación por parte de la Casa Real Británica ha intensificado la crisis, poniendo en duda su capacidad para navegar en la era digital.

Y es que cabe destacar el poder que tiene la comunicación, una mala gestión, como está siendo esta puede acabar dañando al Gran Imperio Británico. La Casa Real Británica debe aprender de sus errores y mejorar su comunicación para recuperar la confianza del público.

Llevamos desde Enero en una vorágine comunicativa, que ha pasado desde especulaciones de salud, matrimoniales hasta  retoques fotográficos y gemelos digitales.

No cabe ninguna duda, estamos en la era de la Comunica-Acción, y en un mundo donde la información se difunde a la velocidad del rayo, la capacidad de gestionar una crisis de comunicación de manera efectiva es crucial. El DIRCOM debe tener un plan de crisis predefinido y saber cómo actuar con rapidez y transparencia para minimizar el impacto negativo en la imagen de la institución para la que trabaja. Pero sobre todo debe tener los pies en este siglo, en esta era en esta nueva forma de comunicar.

Lo que está viviendo la Casa Real Británica es un DIRCOM 3.0 ausente: La falta de un Director de Comunicación 3.0(DIRCOM) experimentado en la Casa Real ha sido evidente. Un profesional en este campo podría haber diseñado una estrategia efectiva para contener los rumores, proteger la imagen de Kate y fortalecer la comunicación con el público. 

Bajo mi opinión estos han sido los puntos claves en los que ha fallado la institución:

  • Comunicación anticuada: La Casa Real continúa aferrándose a métodos tradicionales de comunicación, como comunicados oficiales y entrevistas controladas. En la era digital, donde las redes sociales son omnipresentes, este enfoque es lento, rígido e ineficaz. La información se difunde a la velocidad del rayo, y la Casa Real no puede seguir ignorando este nuevo panorama. 

Los medios online son una herramienta poderosa que la Casa Real Británica debe conocer  para comunicar de manera efectiva en la era digital. Al utilizar estas plataformas de manera estratégica, la Casa Real podría haber controlado la narrativa, proteger la imagen de Kate Middleton y fortalecer su relación con el público.

  • Redes sociales: Un nuevo campo de batalla: Los tabloides británicos y las cuentas de redes sociales anónimas han aprovechado la falta de una estrategia digital por parte de la Casa Real para difundir información negativa sobre Kate Middleton. La Casa Real necesita comprender el poder de las redes sociales y aprender a utilizarlas para su propio beneficio.
  • Cambio de tendencia urgente: La Casa Real Británica necesita un cambio radical en su enfoque de la comunicación. Es hora de abrazar la era digital, crear una presencia sólida en las redes sociales y comunicar de manera transparente y proactiva. Un DIRCOM con experiencia en el mundo digital es crucial para liderar este cambio.
  • El futuro de la monarquía: La supervivencia de la monarquía británica en el siglo XXI depende en gran medida de su capacidad para adaptarse a la era digital. La Casa Real necesita modernizar su comunicación, conectar con las nuevas generaciones y construir una relación más cercana con el público. El caso de Kate Middleton es una llamada de atención: la Casa Real no puede seguir ignorando el poder de las redes sociales.

Esta es la principal lectura que se puede hacer de todo lo acontecido durante estos días, de la borrachera mediática que tenemos todos con el caso Middleton, en resumen una muy mala gestión de la comunicación por parte de la casa Real Británica que está estrechamente ligada a una gestión anticuada de la metodología del DIRCOM.

Un DIRCOM, el actual que debe pasar a la Comunica-Acción, un DIRCOM 3.O capaz de ver un cambio radical de enfoque que abrace la era digital y la gestión de redes sociales, de gemelos digitales, de manipulaciones IA.

 Un gran reto para todos los que nos dedicamos a esta apasionante profesión, En la era digital, el rol del DIRCOM se ha transformado radicalmente. Ya no basta con ser un buen comunicador, sino que se necesitan habilidades y conocimientos específicos para navegar en este nuevo entorno.Y que nos da para un nuevo tema de análisis  

El DirCom ante la era digital: Retos y oportunidades.

By Teresa Berdié

DIRCOM ARPA



Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.