23.2 C
Zaragoza
26.4 C
Huesca
21.7 C
Teruel
15 junio 2025

Las ruinas del Pueblo Viejo de Belchite, seleccionadas como uno de los 25 sitios destacados del World Monuments Watch 2025

El World Monuments Fund (WMF) ha dado a conocer los 25 sitios históricos que formarán parte del prestigioso programa bienal World Monuments Watch 2025, cuyo objetivo es identificar lugares de alto valor cultural que enfrentan amenazas críticas como el cambio climático, el turismo descontrolado, los conflictos armados y los desastres naturales. Entre los seleccionados de este año se encuentra el Pueblo Viejo de Belchite, ubicado en Aragón, España. Este enclave singular, cargado de memoria histórica, representa un caso urgente para la conservación del patrimonio.

El proceso de selección del programa Watch evaluó 212 candidaturas provenientes de 29 países, con la misión de visibilizar y movilizar recursos en favor de sitios históricos en riesgo. En la edición 2025, Belchite se une a otros lugares de relevancia mundial, como el Tejido Urbano Histórico de Gaza, la Casa del Maestro en Kiev, la Costa Swahili en África y la Ciudad Antigua de Antioquía, en Turquía.

Un vestigio detenido en el tiempo

Situado a 40 kilómetros al sur de Zaragoza, el Pueblo Viejo de Belchite fue en su día una próspera localidad con raíces que se remontan a la época romana. Durante la Edad Media, se consolidó como un importante centro agrícola y administrativo, destacando por su rica arquitectura, fruto de la convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos.

Entre los elementos más emblemáticos de Belchite se encuentra su legado de arquitectura mudéjar, un estilo único nacido del intercambio cultural que se desarrolló en la península ibérica y que hoy forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus iglesias, sinagogas y construcciones renacentistas, barrocas y vernáculas configuraban un entramado urbano que reflejaba siglos de coexistencia pacífica.

Belchite World Monuments Watch
de izquierda a derecha, Pablo Longoria, director ejecutivo de WMF en España; Carmelo Pérez, alcalde de Belchite y presidente de la Fundación Pueblo Viejo; Arancha Ferrer, jefa de servicio de Conservación y Restauración de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón; y Joan Sastre, nominador de la candidatura. Autor: Luis Simón Aranda.

Testimonio de los horrores de la guerra

El destino de Belchite cambió drásticamente durante la Guerra Civil Española (1936-1939), cuando se convirtió en el escenario de un asedio devastador que dejó el pueblo en ruinas. Tras el conflicto, las autoridades decidieron no reconstruirlo, dejando sus restos como un recordatorio de los estragos de la guerra. Desde entonces, el Pueblo Viejo de Belchite ha sido un lugar de memoria colectiva y reflexión histórica que atrae a miles de visitantes cada año.

Sin embargo, las estructuras supervivientes enfrentan un grave deterioro. Informes recientes advierten que, si no se toman medidas urgentes, algunos de los elementos más significativos podrían colapsar en un plazo de dos décadas.

Un impulso hacia la conservación y el turismo sostenible

La inclusión del Pueblo Viejo de Belchite en el World Monuments Watch 2025 enfatiza la necesidad de actuar para preservar este sitio histórico. Según el WMF, esta designación busca no solo proteger su invaluable patrimonio cultural, sino también fomentar un modelo de turismo sostenible que beneficie a la economía local y garantice la integridad del lugar.

Durante la presentación oficial del anuncio, celebrada en Belchite, intervinieron figuras clave como Arancha Ferrer, responsable de Conservación y Restauración del Gobierno de Aragón; Pablo Longoria, director ejecutivo del WMF en España; Carmelo Pérez, alcalde de Belchite y presidente de la Fundación Pueblo Viejo; y Joan Sastre, principal impulsor de la nominación al programa.

El World Monuments Fund, con una destacada trayectoria en la preservación del patrimonio español, ha liderado proyectos emblemáticos como la restauración de los pabellones Güell de Gaudí, el Acueducto de Segovia y los patios de Córdoba. Ahora, en colaboración con la Fundación Pueblo Viejo de Belchite y otras entidades locales, el WMF afrontará el desafío de conservar este enclave histórico de incalculable valor.

Belchite World Monuments Watch

Un legado de paz y reconciliación

Las ruinas del Pueblo Viejo de Belchite no son solo un testimonio de un pasado trágico, sino también un símbolo de la paz y la reconciliación. Su conservación permitirá que futuras generaciones comprendan los devastadores impactos de la guerra y reflexionen sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural como herramienta para construir un futuro más consciente y sostenible.

Hoy más que nunca, Belchite se alza como un recordatorio vivo de nuestra historia compartida y de la responsabilidad colectiva de preservar los vestigios del pasado en beneficio de un mañana más humano.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.