20.9 C
Zaragoza
20.4 C
Huesca
17.3 C
Teruel
30 abril 2025

Loreena McKennitt: “será especialmente maravilloso unirme a todos en Pirineos Sur”

Entrevistamos a Loreena McKinnett con motivo del festival Pirineos Sur.
La cantante canadiense actúa como el próximo día 13 en Lanuza, en el Festival Pirineos Sur

Celebráis el 30 aniversario del lanzamiento de “The Mask and Mirror”, enhorabuena, y muchas gracias por venir a España, a Lanuza.

¿Podrías contarnos, por favor, cómo nació el disco en su día y qué representa para ti?

Bueno, fue un viaje increíble de aprendizaje sobre… Empezando por la historia celta en el norte con la costa oeste en Galicia, pero luego eso abrió la puerta a un montón de otros aspectos de la historia y la literatura española que luego me llevaron a Marruecos. Sentí… que lo que evolucionó fue mi interés y curiosidad por la espiritualidad y las religiones y cómo… fue maravilloso y fascinante conocer las tres comunidades religiosas… la judaica, la islámica y la cristiana cohabitando durante un periodo de tiempo. Y siempre busco ver a través de la lente de la historia qué relevancia contemporánea puede haber. Así que, por un lado, fue un ejercicio educativo para mí y, por otro, me sirvió de inspiración para la siguiente grabación, que seguía la historia de los celtas.

Mirando 30 años atrás, ¿cuáles son algunos de los momentos o experiencias más memorables que ha vivido interpretando canciones de The Mask and Mirror?

Bueno, no puedo recordar un momento específico en sí. Pero sin duda cuando pudimos interpretar parte de este material en el Alhambra en 2006. Fue una unión fantástica de esa música en ese entorno. Nunca lo olvidaré. Estuve hablando con el promotor, el promotor español, hace unas noches, y nos dijo que nadie había podido actuar allí antes, así que tuvimos mucha suerte de que nos permitieran hacerlo. Les estoy muy agradecido. Ese sería probablemente el lugar y el momento.

Su música tiene un poder único para conectar con las emociones más profundas de la gente. ¿Qué mensaje quiere transmitir con sus canciones? ¿Cuáles son, en su opinión, esas preguntas que retumban en el tiempo?

Bueno, he sido muy cauto a la hora de tener mensajes predeterminados. Las grabaciones son como un documento de archivo de mi trayectoria de investigación y producción creativa. Podría verme haciendo todos los viajes y la investigación, y la escritura, y la grabación y nunca publicarlo y sentirme como wow, eso fue realmente interesante. Creo que, como estoy aprendiendo tantas cosas, he intentado dar a la gente, a través de la música y las notas, una visión general de lo que estoy asimilando, de lo que estoy pensando. Si les resulta útil o relevante, estupendo, y si no, también. Quiero decir, creo que lo que está implícito en todo esto sin embargo. Diré, de estos años de viajar por muchos lugares, que he estado con una familia nómada en Mongolia o en el Expreso de Siberia a Moscú, que los seres humanos como especie son más o menos los mismos en todo el mundo. Necesitan ser amados, necesitan un sentido de pertenencia, autodeterminación y libertad.

Por eso, la música me parece un medio excepcional a través del cual podemos conectar con nuestra humanidad común, y me siento increíblemente privilegiada de estar en el camino que estoy para ayudar, facilitar, todo lo que pueda.

Escenario Festival Pirineos Sur. Foto: Lorena Gonzalvo. Pirineos Sur

Centrémonos ahora en su actuación en Lanuza.

¿Qué te llevó a elegir estos festivales en concreto para tocar?

Bueno, la forma en que suele funcionar es que le explico a mi agente, que está en Inglaterra, que me gustaría hacer una gira por Europa en verano y, en particular, en lugares como España o Italia o donde sea, y entonces él envía esa información a varios festivales de diferentes directores o productores. Y esta fue una de las invitaciones que recibimos y parece absolutamente maravillosa. Hemos actuado en lugares muy prestigiosos, como el Teatro Herodión de Atenas o el Royal Albert Hall de Londres, pero también me encanta ir a festivales de verano. Me encanta ir a festivales más pequeños y muy localizados y esto se debe probablemente a que crecí en el centro de Canadá y Manitoba.

¿Qué deben esperar los fans de tus actuaciones sobre el escenario?

Bueno, el primer set está compuesto por canciones de todo mi catálogo y el segundo set es la interpretación de la grabación de “The mask of mirror”, en directo por supuesto, de principio a fin. Así que viajo con Brian Hughes, con el que he trabajado desde finales de los 80, que toca la guitarra, el oud y el bazooka, un batería, Rob Ryan, un bajista, Dudley Phillips, Caroline Lavelle al violonchelo y el violinista es Hugh Marsh. Toda la gente con la que he trabajado durante muchos años.

Creo que para los fans hay una diferencia psicológica entre asistir a un festival y a un concierto en sala, con asociaciones emocionales diferentes. ¿Actuar en un festival es una experiencia muy diferente para usted, personalmente, a la que podría tener actuando en una gira?

Para mí, no todo se mide por el tamaño del recinto o el número de personas, sino por la composición de la situación y las personas que asisten y por qué asisten. Creo que es lo mismo para la gente que viene a los conciertos. Creo que la gente suele buscar más intimidad o riqueza. Espero que el entorno natural de allí vaya a ser bastante espectacular y, ya sabes, para ser honesto, y el agua, quiero decir, eso tampoco ocurre todos los días. Creo que el escenario está preparado para que el público y nosotros pasemos un momento mágico, así que estamos deseando que llegue.

¿Tienen algún mensaje para sus fans españoles antes de su actuación?

Bueno, siempre es encantador venir a España y conocer gente y actuar para ellos. Por supuesto. Encontramos que nuestro público español es muy receptivo y acogedor y eso significa mucho para nosotros porque es como preparar una comida pero no está completa hasta que la compartes con alguien. Y es una absoluta delicia volver a España y compartir esto con nuestro público español y será particularmente maravilloso unirnos a todos en la ubicación de Pirineos Sur.

Muchas gracias por su atención, esperamos que disfruten de Lanuza, y que puedan conocer un poco de Aragón durante su visita. les deseamos todo lo mejor en esta gira, y en su futuro, esperamos volver a verles una vez más

Articulos relacionados

1 COMENTARIO

Suscribirse
Notificar
guest
1 Comentario
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan
Juan
8 meses hace

¡Me encanta Lorena!

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.