Escucha la noticia en audio
Paleontólogos de la Fundación Dinópolis publicaron en Vertebrate Zoology el estudio de un cráneo excepcional de Dacentrurus armatus, hallado en Riodeva (Teruel). El fósil, de 150 millones de años, aporta claves sobre la anatomía craneal de los estegosaurios y propone una nueva hipótesis evolutiva.
El cráneo procede del yacimiento “Están de Colón” en la Formación Villar del Arzobispo, correspondiente al Jurásico Superior. Ha sido identificado como perteneciente a Dacentrurus armatus, una especie descrita hace 150 años. Este hallazgo incluye además elementos postcraneales de un ejemplar adulto y restos de individuos juveniles.
El análisis revela detalles desconocidos de la estructura craneal de los estegosaurios, una característica que rara vez se ha preservado. Sergio Sánchez Fenollosa destaca el valor del hallazgo para comprender la evolución del cráneo en este grupo de dinosaurios.
Se ha propuesto la creación del grupo Neostegosauria, el cual incluiría especies de África, Europa, América y Asia. Este grupo abarcaría desde el Jurásico Medio hasta el Cretácico Inferior, presentando ejemplares de tamaño mediano a grande. Alberto Cobos enfatiza la relevancia internacional del hallazgo y la riqueza paleontológica del territorio de Teruel, que continúa bajo investigación con futuras publicaciones previstas.
El proyecto ha sido desarrollado por el Grupo E04-23R FOCONTUR, bajo el auspicio del Gobierno de Aragón. Cuenta también con el apoyo del Fondo de Inversiones de Teruel, financiado por el Gobierno de España y Aragón, y está incluido en la Unidad de Paleontología de Teruel, respaldada por el Ministerio de Ciencia español.