11.5 C
Zaragoza
8.4 C
Huesca
6 C
Teruel
30 abril 2025

Nueva planta de GNL será construida en Río Negro, Argentina, impulsando el desarrollo energético regional

Una importante inversión conjunta entre YPF, el gigante argentino del petróleo y gas, y Petronas, la empresa estatal de Malasia, se materializará en la construcción de una nueva planta de gas natural licuado (GNL) en la provincia de Río Negro, Argentina. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para potenciar el sector energético de la región.

La nueva planta de GNL se ubicará en la zona de Punta Colorada, en la localidad patagónica de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro. La elección de este lugar se basó en un estudio exhaustivo realizado por una firma consultora internacional, que destacó las ventajas de la región, incluyendo un antiguo puerto inactivo con acceso al Océano Atlántico, así como la proximidad a la ruta nacional número 3 y al Aeropuerto de San Antonio Oeste. Además, la decisión de establecer la planta en Río Negro se vio favorecida por el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) aplicado en la provincia, lo que proporcionó una ventaja crucial sobre la propuesta inicial de construirla en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Este proyecto es parte del plan 4×4 de YPF, un plan de acción a 10 años que implica una inversión total de 10,000 millones de dólares. Desde 2014, Petronas ha sido un socio estratégico de YPF, habiendo invertido anteriormente 1,500 millones de dólares en el desarrollo del campo de petróleo no convencional La Amarga Chica, ubicado en Vaca Muerta, Neuquén.

El gobierno de Río Negro muestra un firme interés por consolidar la provincia como un centro minero y energético, evidenciado por la existencia de 670 canteras mineras y planes para nuevos desarrollos de infraestructura, que incluyen una nueva carretera hacia Vaca Muerta y conexiones con oleoductos ya existentes. Esta iniciativa no solo afectará positivamente la economía provincial, sino que también permitirá fortalecer la infraestructura regional en concordancia con los objetivos de desarrollo tanto nacionales como provinciales.

Fuente

https://www.forbesargentina.com/negocios/con-una-inversion-casi-us-10-millones-esta-empresa-alemana-inauguro-una-nueva-planta-argentina-n63378

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.