Las exportaciones de Aragón han registrado un descenso del 1,5% interanual en los primeros nueve meses de 2024, alcanzando los 12.849 millones de euros. Este dato, ligeramente peor que la caída media nacional del 0,3%, refleja el impacto negativo del sector de la automoción, según datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa publicados hoy.
En septiembre de 2024, las exportaciones aragonesas sufrieron un descenso interanual del 16,6%, con un valor de 1.384,9 millones de euros. Este comportamiento contrasta con el crecimiento promedio nacional del 1,9%.
El sector de la automoción, históricamente uno de los pilares de las exportaciones de Aragón, ha sido el principal responsable de este descenso. En septiembre, las ventas de este sector representaron solo el 25% del total de las exportaciones (345 millones de euros), una caída significativa respecto al 43% registrado en el mismo mes de 2023 (718 millones de euros).
Pese al descenso en la automoción, otros sectores han mostrado una evolución positiva:
– Alimentación, Bebidas y Tabaco: Este sector alcanzó los 344 millones de euros en septiembre, igualando prácticamente las ventas de la automoción y registrando un crecimiento del 6% respecto al mismo mes del año anterior (306 millones).
– Bienes de Equipo: Representaron el 14% de las exportaciones totales, con un valor de 198 millones de euros.
En el ámbito de las importaciones, Aragón experimentó una reducción interanual del 28,5% en septiembre, con un valor de 1.072 millones de euros, en contraste con el leve aumento del 0,1% registrado a nivel nacional.
Entre enero y septiembre, las importaciones acumuladas de la región sumaron 12.432,4 millones de euros, un descenso del 11% interanual, significativamente mayor que el 1% registrado en el conjunto de España.
A pesar de estos descensos, Aragón mantiene un superávit comercial de 417,1 millones de euros en lo que va de año, contribuyendo a mitigar el déficit comercial nacional acumulado, que asciende a 27.091 millones de euros.
Sectores destacados en las importaciones
En septiembre, los principales sectores de importación en Aragón fueron:
– Manufacturas de Consumo: 328,2 millones de euros (30,7% del total).
– Bienes de Equipo: 310,8 millones de euros (29,0% del total).
– Productos Químicos: 136,2 millones de euros (12,7% del total).
El descenso en las exportaciones y el cambio en la dinámica sectorial, con una menor contribución de la automoción y el crecimiento de sectores como alimentación y bienes de equipo, subrayan la necesidad de diversificar la economía exportadora de Aragón. A medida que el sector de la automoción enfrenta desafíos globales, el desempeño de otros sectores clave será crucial para sostener el comercio exterior de la región en el futuro.