33.3 C
Zaragoza
32.4 C
Huesca
26.5 C
Teruel
11 julio 2025

El Gobierno de Aragón y Tecnara lanzan el proyecto “TecnoLab: explora y transforma” para fomentar vocaciones tecnológicas

El Gobierno de Aragón y Tecnara, el clúster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, han presentado el proyecto “TecnoLab: explora y transforma”, una iniciativa diseñada para despertar vocaciones tecnológicas entre estudiantes de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria. La primera de las quince sesiones tuvo lugar en el colegio Cardenal Xavierre de Zaragoza, con la asistencia de Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, y Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte.

Un proyecto para preparar el futuro tecnológico de Aragón


Mar Vaquero subrayó la importancia estratégica de la iniciativa al destacar que “no hay tiempo que perder” en materia tecnológica. Según la vicepresidenta, el sector tecnológico en Aragón ya genera más de 8.000 empleos directos y una facturación de 825 millones de euros, representando el 3% del PIB regional. “Debemos ofrecer al mercado los perfiles que demandará en el futuro, trabajando desde el presente para crear oportunidades”, afirmó.

Por su parte, Tomasa Hernández enfatizó la necesidad de combatir percepciones negativas hacia asignaturas técnicas desde edades tempranas, afirmando que “el talento STEAM es la verdadera fuerza de Aragón para el futuro”. La consejera destacó iniciativas como la digitalización de aulas, la formación docente en robótica y la inversión de 6 millones de euros en equipos de robótica para el curso 2025-2026, además del incremento de plazas en estudios clave como Ingeniería Informática y Matemáticas.

En el marco de TecnoLab, 15 centros educativos participarán en sesiones desarrolladas junto a 12 empresas colaboradoras. Durante cada jornada, los estudiantes recibirán formación teórica sobre diseño de instrucciones para inteligencia artificial, creación de presentaciones eficaces y elaboración de un proyecto grupal de GPT personalizado.

El mejor proyecto de cada centro será seleccionado para la fase final, donde un jurado profesional elegirá a los tres mejores equipos, que recibirán premios tanto a nivel individual como para sus centros educativos.

Félix Gil, presidente de Tecnara y CEO de Integra, resaltó la importancia de conectar a los jóvenes con la tecnología para garantizar que “nadie se quede atrás” en una sociedad cada vez más digitalizada. “Necesitamos que los chicos y chicas conozcan bien la tecnología, sepan usarla éticamente y comprendan las grandes oportunidades que el sector puede ofrecerles”, afirmó Gil.

Una apuesta por las vocaciones tecnológicas
El proyecto TecnoLab busca consolidar a Aragón como un referente en la generación de talento tecnológico, impulsando las vocaciones STEAM entre los jóvenes de la región. Esta iniciativa, que combina formación práctica y trabajo colaborativo, refleja el compromiso del Gobierno de Aragón y el sector empresarial por construir un futuro más innovador y competitivo.

La siguiente sesión del programa tendrá lugar en las próximas semanas, con la participación activa de empresas del sector TIC, reforzando el vínculo entre educación y mercado laboral.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo, no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.