28 C
Zaragoza
24.5 C
Huesca
14.7 C
Teruel
2 junio 2023

6 museos de Teruel que no te puedes perder

En Teruel puedes encontrar muchos museos y salas de exposiciones, desde las más tradicionales a otras que se centran en temas menos “académicos”, aunque igualmente interesantes. Cine, juguetes, arte contemporáneo, paleontología… prepárate para conocer a fondo algunos de museos de Teruel y provincia, ¡seguramente los mejores!

Museo minero de Escucha (Escucha)

museos de teruel

Como quizá sepas, la minería es la actividad de la que dependió durante mucho tiempo una gran parte del Bajo Aragón turolense. Por eso en la zona todavía pueden encontrarse minas y otros edificios vinculados a la explotación de minerales, ya sea bajo tierra o en superficie. Muchos de ellos han sido reinventados como museos en los que conocer más sobre esta industria y lo que supuso para varias localidades turolenses.

Uno de los museos mineros más importantes se encuentra en Escucha, concretamente en las galerías de una antigua mina, excavada a 100 metros de profundidad. Se accede a ella en carros de transporte de personal y con equipos de protección, tal como hacían los mineros cuando estaba activa, y reúne maquinaria y herramientas que se utilizaron a lo largo de la historia de la instalación. A lo largo del recorrido hay varias instalaciones con figuras a tamaño real que representan las diferentes actividades que debían llevar a cabo los mineros para la extracción del carbón.

Museo Provincial de Teruel (Teruel)

museos de teruel

Se trata de la propuesta más ortodoxa de esta lista. El valor cultural de este museo  comienza ya antes de entrar en él, ya que se ubica en un palacio del siglo XVI de gran belleza. En su interior, colecciones dedicadas sobre todo a la prehistoria y la arqueología, así como valiosas piezas etnográficas que ofrecen una idea sobre cómo ha sido la vida en la provincia a lo largo de los últimos siglos. Así, sus salas permiten trazar un trayecto que pasa por la prehistoria, las civilizaciones íbera o romana, la Edad Media… hasta llegar al siglo XIX. Una buena manera de conocer la provincia de Teruel en un solo lugar.

Además, también cuenta con salas en las que se organizan exposiciones de arte contemporáneo o muestras cedidas por otros museos nacionales.

Aprovecha tu visita para conocer los mejores restaurantes de Teruel y provincia

Museo del Juguete (Albarracín)

museos de teruel

Si eres de esos a los que les encanta recordar su infancia y dejarse invadir por la nostalgia, esta propuesta te va a enamorar, porque vas a poder admirar casi 2.000 juguetes con los que se han divertido los niños, desde finales del siglo XIX hasta hoy. Un viaje a lo largo de más de 100 años de la mano de soldaditos de plomo, muñecos de hojalata, trenes eléctricos, caballitos, cromos… tengas la edad que tengas seguro que reconoces muchos de los objetos con los que compartías tus momentos de diversión de pequeño, y podrás también conocer los que utilizaban tus padres o abuelos. Ya lo sabes, el Museo del Juguete te espera en Albarracín, una excusa más para visitar uno de los pueblos más bonitos de España.

Descubre dónde comer en Albarracín

Centro Buñuel Calanda (Calanda)

museos de teruel

Luis Buñuel es Calanda, y Calanda es Luis Buñuel. El cineasta siempre llevó a su localidad natal en el corazón, como lo demuestran su amor por el sonido del tambor y el bombo o las numerosas tradiciones y símbolos turolenses que, de una manera u otra, acabaron plasmándose en sus películas.

Si quieres profundizar en esa relación, tienes que visitar el Centro Buñuel Calanda. Incluye una exposición permanente con fotografías, reflexiones y material multimedia en torno a la figura del director, así como fragmentos de sus películas. Además, aloja numerosas muestras temporales sobre Buñuel y es la sede del Festival Internacional Buñuel Calanda (FIBC), en el que se proyectan films que le gustaría ver al director.

Juan Cabré (Calaceite)

museos de teruel

En uno de los pueblos más bonitos de Aragón y de España, Calaceite, se encuentra este pequeño museo que nació como monográfico dedicado a la vida y obra del arqueólogo calaceitano Juan Cabré Aguiló y que poco a poco se ha convertido en un centro cultural de referencia en torno a las artes plásticas de época contemporánea en el Matarraña turolense.

También acoge una importante colección de arqueología, fotografía antigua y útiles de labranza; de hecho, pertenece a la Ruta de los Íberos del Bajo Aragón. El centro está gestionado por el Gobierno de Aragón y se encuentra ubicado en una casa solariega del siglo XVIII ubicada en el caso antiguo de Calaceite.

Dinópolis (Teruel)

museos de teruel

No, no íbamos a terminar una lista de museos imprescindibles de la provincia de Teruel sin mencionar a Dinópolis, un espacio que, desde hace 20 años, combina la paleontología con la diversión para acercar al público el mundo de los dinosaurios y sus fósiles.

Dejando a un lado sus atracciones, vamos a centrarnos en su museo paleontológico, que cuenta con más de 1.000 piezas, entre las que se incluyen esqueletos completos de dinosaurios como el Tiranosaurio Rex o el Turiasaurus Riodevensis, el más grande de Europa. Te aseguramos que observarlos de cerca es una experiencia que impresiona, y no solo a los más pequeños de la casa.

Articulos relacionados

Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar